El secretario de gobierno se refirió a la situación de la comuna y habló de Salud, el presupuesto y la desinformación en redes.

En una extensa entrevista, el secretario de Gobierno Gustavo Ríos analizó la situación financiera del municipio en Grassi.com (Estación Radio), respondió críticas por la administración de recursos y dio precisiones sobre la relación con los trabajadores municipales, la declaración de emergencia económica y el impacto de la caída de la coparticipación.
El diálogo comenzó con un cruce respecto a supuestos incrementos salariales otorgados a funcionarios a principios de año. Ríos negó rotundamente que haya existido un aumento específico para cargos políticos y sostuvo que los directores municipales cobran menos que un empleado de comercio.
“Si hubiera habido un incremento especial, yo sería el primero en decirlo. Es más, a un director le conviene económicamente atender un kiosco formal antes que asumir la responsabilidad que implica un cargo municipal”, remarcó.
El funcionario explicó que la declaración de emergencia no pretende recortar servicios ni poner en discusión los salarios municipales, sino anticiparse a una crisis que ya afecta a más de 80 distritos bonaerenses. “No queremos llegar a la situación de otros municipios que hoy no saben si podrán pagar aguinaldos. La emergencia tiene carácter preventivo, no queremos llegar a que peligren los salarios”, señaló.
Afirmó que se trata de una consecuencia directa de la caída en la coparticipación nacional y provincial: “El intendente ya lo dijo: si hubiéramos recibido los fondos que correspondían, hoy estaríamos hablando de paritarias, no de emergencia”.
SALARIOS MUNICIPALES CONTRA LA INFLACIÓN
Ríos reconoció que “los sueldos no alcanzan”, pero remarcó que se trata de una problemática generalizada que afecta tanto al sector público como al privado. Citó datos de aumentos interanuales de servicios esenciales: alquileres arriba del 540%, gas y electricidad en el mismo porcentaje y telecomunicaciones con subas superiores al 300%.
“¿Qué salario aumenta así? Ni el mejor gremio del país alcanzó esos porcentajes. Si un trabajador privado que gana más que un municipal no llega a fin de mes, imaginemos la situación del municipio”.
El funcionario también señaló que la masa salarial mensual asciende a unos 900 millones de pesos, mientras que la recaudación propia ronda los 750 millones, lo que produce un déficit estructural que se agrava con cada incremento salarial.
Por ese motivo, explicó, la antigua “cláusula gatillo” de actualización automática quedó desfasada y ya no sería viable: “Si aumentás sueldos un 10%, la masa salarial se va a casi mil millones, pero la recaudación sube mucho menos. Así es imposible cerrar las cuentas”.
“LOS VIVOS APROVECHAN EL DESCONOCIMIENTO DE LA GENTE”
Consultado sobre críticas de la oposición y de vecinos por supuestos gastos injustificados, Ríos fue categórico: “Las palmeras colocadas en el acceso fueron licitadas a principio de año, cuando la situación económica era distinta. representan solo el 0,2% del presupuesto municipal, “ni siquiera medio punto”.
Detalló que los eventos por los 150 años del Distrito se financiaron con fondos previamente planificados o por aportes privados: “Tenemos trolls que desinforman todo el día. La Fiesta de la Cerveza, por ejemplo, la pagan los cerveceros, no el municipio. Pero todavía hay gente que repite que la financió la Comuna. Es muy difícil combatir eso”, expresó.
Y fue más allá con respecto a los comentarios en las redes: “Son los cabezas de termo promedio; los vivos aprovechan el desconocimiento de la gente e implantar este temor y desinformación constante. Vos no podés salir a responder a cada energúmeno que anda diciendo pelotudeces en una red social. Es muy difícil”.
LA SITUACIÓN EN EL HOSPITAL
Sobre la asamblea que realizaron trabajadores del Hospital Municipal, Ríos destacó que el diálogo fue respetuoso y remarcó un punto que considera clave: el cumplimiento del pago de SAMO, algo que -según dijo- no se hacía correctamente desde hacía más de cuatro décadas.
Aseguró que, gracias a la mejora en los mecanismos de recupero, durante 2024 el municipio ya distribuyó más de 140 millones de pesos en concepto de SAMO entre los trabajadores de salud. “Se normalizó tanto que algunos creen que es algo habitual, pero nunca se había cumplido la ley de esta manera”, subrayó.
Al mismo tiempo, recordó que el intendente priorizó el fortalecimiento del sistema de salud: más pediatras, mayor cobertura en unidades sanitarias y extensión de turnos en diversas especialidades. “Todo eso cuesta millones, pero se decidió sostenerlo a pesar de la crisis”, sostuvo.
“¿CÓMO SE PUEDE HABLAR DE MALA ADMINISTRACIÓN”
Destacó que por primera vez los recursos propios superaron a los provenientes de la provincia, lo que atribuyó al trabajo de las áreas de ingresos públicos y apremios y ante la consulta sobre acusaciones de “mala administración”, Ríos fue directo: “¿Cómo se puede hablar de mala administración si todos los municipios reciben menos y la coparticipación cayó de forma histórica? Se dicen muchas estupideces por redes. Hablar sin saber parece que fuera gratis”.
Y les pegó a los ediles con firmeza: “Yo escucho concejales que dicen cada estupidez y digo: ‘¿Esta gente en qué planeta vive?’ Mínimamente deberían informarse antes de opinar. Se dice cualquier cosa; total no se paga ningún costo”.
PRESUPUESTO 2026
De cara al nuevo presupuesto, el secretario adelantó que el oficialismo se encuentra negociando con los bloques opositores, los cuales que suman mayoría en el Concejo Deliberante.
“No tenemos la posibilidad de gobernar por decreto ni de aprobar un aumento de tasas sin acuerdo. El presupuesto que tengamos será el que la oposición nos deje tener”, afirmó.
Aunque evitó confirmar porcentajes, reconoció que el aumento de tasas será inevitable para sostener el funcionamiento básico de la comuna.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp















































