Trabajadores del Hospital Municipal “Francisco Caram” llevaron adelante una Asamblea General en el hall de entrada del establecimiento, con la presencia de una gran parte del personal de salud. El encuentro tuvo como eje central el reclamo salarial y las condiciones de trabajo en el marco de la emergencia económica decretada por el Municipio.
Durante la jornada de hoy hubo dos instancias de diálogo: una con autoridades del Hospital y otra con el Secretario de Gobierno.
Reunión con autoridades del Hospital: compromiso por infraestructura e insumos
En primer lugar, el personal mantuvo un encuentro con el director del Hospital, Eduardo Giles, y la secretaria de Salud, Laura Reale, donde se trabajaron los puntos que los trabajadores habían elevado en días anteriores.
En diálogo con Nicolás Bresky, la enfermera Sofía Ríos destacó:
“Ellos estuvieron muy predispuestos a escucharnos. Tomaron nota de cada punto, tanto de infraestructura como de insumos, y dijeron que ya estaban evaluando y trabajando en varios de ellos”.
Según detalló, esa reunión dejó una impresión más positiva entre el personal, ya que los directivos se comprometieron a seguir punto por punto los reclamos presentados.
Encuentro con el Secretario de Gobierno: sin definiciones en lo salarial
La segunda reunión de la mañana fue con el Secretario de Gobierno, Gustavo Ríos, donde el tema central volvió a ser el salario.
“Nos pidió paciencia, pero muchos trabajadores no llegamos a fin de mes”, señaló Sofía.
“Entendemos que la situación económica es grave, pero estamos reclamando un salario digno”.
Según describió, el funcionario reiteró que, debido a la emergencia económica ya decretada, no pueden comprometer aumentos en este momento y que la revisión salarial recién se evaluaría a partir de enero del año próximo.
Horas extras y funciones múltiples: otro foco de reclamo
Sofía explicó que también se planteó la preocupación por las horas extras:
“Hay personal esencial que seguirá cobrando horas extras, pero a otros compañeros que cumplen dos o tres funciones dentro del horario laboral se las cortaron. Y hay gente que vive de esas horas”.
A esto se suma que, según les comunicaron, no está previsto incorporar más personal, lo que obliga a varios trabajadores a asumir tareas de más de un puesto.
El personal evalúa medidas
Detrás de la asamblea de hoy, y ante la falta de una respuesta concreta en lo salarial, los trabajadores acordaron continuar en estado de deliberación:
“Decidimos empezar a evaluar medidas como personal de salud. Por ahora no vamos a dar detalles, pero nos vamos a volver a reunir para definirlas”.
Aunque no adelantaron qué tipo de medidas podrían implementarse, no se descarta ninguna alternativa: desde limitar servicios específicos hasta posibles ceses parciales de actividades.
NOTA COMPLETA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp

















































