El concejal electo de La Libertad Avanza habló en Grassi.com sobre el futuro político de la Ciudad y cómo será el HCD desde diciembre próximo.

Miguel Sotelo pasó nuevamente por los micrófonos de Grassi.com (Estación Radio) y analizó la nueva etapa política que se abrirá en el HCD a partir de diciembre. El concejal electo por La Libertad Avanza, abordó el trabajo que viene desarrollando su espacio, la necesidad de consensos y la situación política nacional.
Sotelo comentó que junto a Jonathan Roldán y Laura Fescina participaron como bloque de la Expo Brandsen, como parte de una estrategia para acercarse a distintos sectores productivos. “A partir de ahora, uno tiene que estar en todos lados para conocer los movimientos de cada sector de Brandsen. Esa es la única forma de hacer política de verdad: escuchando y estando cerca de la gente”, afirmó.
“HAY QUE ENTENDER QUE ESTO NO SE ARREGLA DE UN DÍA PARA EL OTRO”
Durante la entrevista, Sotelo respondió a las críticas sobre su cambio de espacio político, luego de haber estado vinculado años atrás con otras fuerzas. “Uno tiene un pensamiento respecto a lo que hay que hacer en política. La base siempre fue la misma: trabajar para la gente. El tema son los métodos. Si la ideología no le sirve a la gente, no sirve para nada”, expresó.
Sotelo argumentó que su decisión de sumarse a La Libertad Avanza estuvo motivada por una mirada diferente sobre la economía nacional:“Antes se creía que inyectar dinero en los sectores más bajos era una manera de sostener el consumo, pero si no hay producción detrás, eso solo genera inflación. Tenés que producir y exportar para poder repartir. No se puede fabricar dinero con la máquina, porque eso nos lleva a lo que vivimos hoy: una economía distorsionada”.
El dirigente libertario destacó que la propuesta de Javier Milei representa “un cambio profundo de mentalidad”, aunque reconoció que el proceso llevará tiempo: “Hay que entender que esto no se arregla de un día para otro. El país viene arrastrando décadas de desmanejo. Pero hoy tenemos la posibilidad de construir desde otro lugar, con responsabilidad y sentido común”.

“HAY QUE TRABAJAR CON RESPONSABILIDAD, NO CON DEMAGOGIA”
Consultado sobre el panorama político local, Sotelo explicó que a partir del 10 de diciembre, el Concejo Deliberante tendrá una conformación distinta, con una mayor diversidad de voces: “Va a ser un Concejo con una composición diferente: seis concejales de Fuerza Patria, cinco del radicalismo y tres de La Libertad Avanza. Eso obliga a buscar consensos mucho más democráticos. Se termina el bipartidismo que venía dominando el Concejo desde hace años”.
Respecto a la futura presidencia del cuerpo, evitó anticipar posiciones personales, aunque remarcó que la decisión deberá ser colectiva: “La presidencia del Concejo la vamos a decidir entre todos los concejales. Hay que dejar los intereses partidarios y pensar qué es lo mejor para Brandsen. No se trata de colores políticos, sino de lo que le sirve a la gente”.
Sotelo también subrayó que el trabajo legislativo debe estar acompañado de un manejo responsable de los recursos: “Cuando uno presenta un proyecto, tiene que decir de dónde se va a sacar la plata. No se puede pedir al Ejecutivo que haga algo sin saber con qué recursos. Hay que trabajar con responsabilidad, no con demagogia”.
“LA DEMOCRACIA TIENE FALLAS, PERO ES LO MEJOR QUE TENEMOS”
En el cierre de la entrevista, Sotelo hizo una reflexión sobre el valor de la convivencia democrática, aun en un contexto de fuertes diferencias ideológicas. “Por suerte vivimos en democracia desde el 83, y eso hay que defenderlo. Podemos no estar de acuerdo, pero lo importante es hablar con respeto y educación. La democracia tiene fallas, pero es lo mejor que tenemos”.
El concejal electo adelantó que su espacio buscará “estructurar un Concejo más representativo de la sociedad de Brandsen” y que su compromiso será “poner siempre en primer lugar las necesidades reales de los vecinos. Hay que volver a darle valor a la palabra. La gente está cansada de promesas. Queremos hacer política desde el trabajo y el sentido común”, concluyó.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook