En una entrevista para Infobrandsen Desconectados, Yanina Vera, profesora de danza consciente de nuestra ciudad, nos compartió cómo esta disciplina fusiona los movimientos de la danza jazz con una conciencia plena del cuerpo cómo surgió la idea de dar estas clases en Brandsen.

Adaptación y diversidad en la práctica

Lo más interesante de esta propuesta es su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada individuo. Como cuenta Yanina, “la danza consciente se ajusta a las limitaciones de cada persona”, desde quienes pueden tener problemas en las rodillas hasta quienes enfrentan condiciones más complejas, como la hidrocefalia. No importa el punto de partida: cada clase es un espacio personalizado de exploración y aceptación del propio cuerpo.

 

La importancia de la conexión mente-cuerpo

Las clases de danza consciente no se limitan a la técnica. Durante la charla, Yanina nos contó cómo la conciencia de la respiración y el relajamiento en el cierre de la clase son esenciales para reducir el estrés y fomentar un bienestar integral. «No es una clase de yoga, pero tampoco es una rutina de ejercicio convencional», destacó.

Un espacio de autoconocimiento

«Es un espacio de autoconocimiento», recalca Yanina. Explicó que durante las clases, los participantes no solo aprenden sobre movimientos, sino también sobre sí mismos, sobre las capacidades de su cuerpo, y sobre las limitaciones que pueden haber creado mentalmente. La diversidad es otra de las riquezas de esta disciplina: cada alumno tiene una capacidad distinta, y aunque los pasos puedan ser los mismos, “cada uno lo ejecuta de manera diferente”, resalta la profesora.

Lo que distingue a las clases de Yanina es el enfoque en la aceptación y el humor. «El objetivo no es forzar, sino llegar a la aceptación», afirma Yanina. Dice que través de su guía, cada persona puede encontrar su propio ritmo y reconocer el potencial que tiene en su cuerpo. Además agregó que muchas veces las alumnas tienden a hacer comentarios sobre sí mismas como «no voy a poder», y ella como profesora está ahí para ayudarlas a que intenten igualmente.

Expansión y acceso

Además, Yanina está expandiendo sus clases a otras localidades, como Jeppener y Gómez, para acercar la danza consciente a más personas. Actualmente, las clases se pueden seguir a través de su cuenta de Instagram (@yaninasolevera) y también acercarse al Molino Cultural o consultar a través de su Instagram (@elmolinocultural), donde se lleva a cabo parte de la práctica.

Escucha el reportaje completo en el canal de Youtube


Por Rocío García Beconi


InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí