En una entrevista concedida a Grassi.com, Ricardo Alfonsín, el candidato a diputado nacional, reflexionó sobre la situación política del país, el rumbo de la Unión Cívica Radical (UCR) y la vigencia de los valores democráticos que marcaron la transición de los años ochenta.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, dialogó en Grassi.com y se refirió a la actualidad del país y la situación del Radicalismo, entre otras cosas. Además hizo enfasis a la generación política que estuvo presente en el retorno a la Democracia: “La generación que permitió que se terminaran las dictaduras militares para siempre en la Argentina debería ser recordada y respetada, no cancelada”.
Desde un tono crítico, Alfonsín cuestionó la actitud del actual gobierno nacional hacia los sectores que protagonizaron la recuperación democrática: “Nos dicen que nos tenemos que ir a casa, que no servimos para nada, que sólo sirven los jóvenes. Por supuesto que los jóvenes sirven, pero nuestra generación merece respeto”, y destacó la importancia de la memoria democrática.
Consultado sobre el presente del radicalismo, el exdiputado consideró que el partido atraviesa una profunda crisis de identidad y conducción. “Hoy no se sabe bien en qué lugar está el radicalismo. Hay alianzas con La Libertad Avanza en Mendoza, Entre Ríos y Chaco. Nunca había visto radicales compitiendo contra radicales”, señaló. Por otro lado adjudicó la responsabilidad de esta situación a las cúpulas partidarias nacionales y provinciales, a las que instó a reconocer errores: “Si no lo hacen, seguirán en esta pendiente que los lleva a la irrelevancia y a una crisis existencial”.

En relación al panorama electoral, el entrevistado explicó que las ideas históricas del radicalismo, las de figuras como Illia o su propio padre, hoy encuentran continuidad en Proyecto Sur, espacio con el cual se identifica, y agregó: “No solo las defiendo yo; también está Gustavo López, de Forja, junto a socialistas e independientes que compartimos los mismos valores”.
Durante el diálogo, el dirigente propuso reorganizar el sistema político argentino en dos grandes frentes definidos por su visión de país: “Por un lado, los progresistas; por otro, los conservadores. Tenemos que reunirnos quienes creemos en la justicia social, en la intervención del Estado, en la dignidad humana como responsabilidad política, en el diálogo y en la tolerancia». Sumó que aquellos que piensen lo contrario y creen que la economía se maneja sólo a través del mercado, deberían agruparse aparte.
ECONOMÍA Y PRÓXIMAS ELECCIONES
Respecto de la situación económica y social, Alfonsín describió un panorama preocupante tras recorrer distintos distritos del país. “El consumo cayó un 50% respecto del año pasado. Eso significa cierres de comercios, despidos y más pobreza. Nadie va a invertir en un país donde la demanda cae y el presidente no transmite seriedad”, advirtió. También expresó su miedo por el rumbo que toma el país, y cuestionó a la política exterior desarrollada por el gobierno actual, específicamente su relación con Estados Unidos. Alfonsín declaró que el presidente tiene que respetar y hacer respetar la dignidad nacional, ya que la nación argentina se encuentra en juego.
Finalmente, al referirse al escenario electoral, Ricardo definió los comicios legislativos como un punto de inflexión: “Esta elección puede ser una bisagra. Está en juego la democracia y la República. Si el gobierno profundiza su proyecto conservador e injusto, después será muy difícil revertir la situación”.
Para finalizar el reportaje hizo un llamado a la militancia progresista y radical: “A todos los que creen en la justicia social, en la seriedad y en el diálogo, les pido que nos acompañen. Un buen resultado también puede ayudar al propio radicalismo a reencontrarse con sus raíces”.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook