En el marco de los 150 años, desde la Comuna hablaron sobre algunos proyectos en los cuales se está trabajando de cara a una gran celebración. ¿Látigo Coggi tendrá su museo?

Brandsen se prepara para conmemorar su 150° aniversario con una serie de propuestas culturales, históricas y turísticas que buscan fortalecer la identidad local y proyectar al distrito como un destino atractivo dentro de la provincia de Buenos Aires.
En el marco del ágape por el Día del Periodista, desde el Ejecutivo dieron a conocer algunos proyectos en los que se está trabajando para la fecha, en especial un documental: “Nos dimos cuenta de que no existe un video oficial, completo, actualizado, que cuente qué es Brandsen hoy. Cuando alguien busca algo de nuestro pueblo en Internet, lo que aparece son videos sueltos, antiguos, hechos por gente de paso. Necesitamos una producción que hable de nuestras raíces, nuestros logros, nuestra gente y nuestro potencial”, explicaron.
“Queremos un video que muestre todo lo que somos: cuántas escuelas tenemos, nuestras instituciones, la vida rural y urbana, nuestras fiestas, la historia, pero también el presente productivo, turístico y cultural”, ampliaron, y remarcaron que este documento nace con la misiva de represente de manera integral a Brandsen y lo posicione hacia adentro y hacia afuera del Distrito.
Según contaron, el proyecto nació gracias a la colaboración con un periodista de un importante medio que trabaja en un programa de streaming visitando los pueblos bonaerenses y se mostró dispuesto a encarar el proyecto. “Tiene que hablarle a los brandseños y a quienes no conocen Brandsen”, insistieron.

HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO
El objetivo central del video es construir un retrato fiel y atractivo de lo que representa Brandsen en la provincia de Buenos Aires: su composición urbana y rural, sus zonas productivas, los barrios tradicionales, la oferta educativa (jardines, escuelas, institutos superiores), las organizaciones sociales, las instituciones culturales y deportivas, y la infraestructura general.
También se buscará destacar las fiestas populares como la del Pastelito, los Carnavales, el Festival del Carruaje, entre otros eventos que, año tras año, convocan a miles de personas y posicionan a Brandsen como un punto de encuentro y tradición.

LOS FESTEJOS Y LAS REDES SOCIALES
Aunque la fecha exacta del festejo central aún no está confirmada, ya se está trabajando en diferentes formatos de celebración. Una de las ideas más firmes es realizar un gran espectáculo en la calle Rivadavia, con butacas al aire libre y un escenario montado para presentaciones artísticas, con la participación especial del Ballet Brandsen.
“La propuesta es salir del acto protocolar tradicional y hacer algo más vivo, que represente nuestras raíces y talentos”, destacaron. También se evalúa si el evento será en un espacio abierto o cerrado, según las condiciones climáticas y logísticas.
Las redes sociales jugarán un papel clave para atraer el turismo ya que, durante el último Carnaval, la difusión permitió que muchos se acercaran al pueblo gracias a las publicaciones de la Comuna, las cuales contaron con más de 120.000 reproducciones.
“Incluso con lluvia, igual se llenó. Fue gracias a la promoción. Hoy podés segmentar tu mensaje, llegar a los 135 municipios si querés. Hay que aprovechar esa herramienta”, aseguraron.
¿UN MUSEO PARA ‘LÁTIGO’ COGGI?
En paralelo, se deslizó la posibilidad de rendir homenaje a una de las figuras más emblemáticas del deporte local y nacional: Juan Martín ‘Látigo’ Coggi, triple campeón mundial de boxeo y símbolo indiscutido de nuestra Ciudad.
Desde el Ejecutivo confirmaron que ya están en conversaciones con empresarios y referentes del deporte para darle forma al proyecto de un museo que reúna objetos históricos, trofeos, camisetas, fotografías, y recuerdos personales del campeón, las cuales incluyen recuerdos de Diego Maradona que Coggi conserva, y que podrían formar parte de la muestra permanente.
Las opciones de ubicación aún están en análisis. Una posibilidad sería un terreno ubicado en el barrio Las Mandarinas, detrás de la casa de Coggi. Otra alternativa sería potenciar el actual gimnasio de su familia en la calle Ferrari, aunque allí hay desafíos urbanísticos y de funcionalidad. “El museo tiene que ser un espacio público, visible, como lo es el monumento al tambo. Queremos algo así para ‘Látigo’, y también para el Ballet Brandsen, que no tiene un homenaje como corresponde”, plantearon.
LA MEMORIA COMO DESAFÍO COLECTIVO
Uno de los mayores retos será la recopilación histórica. Para muchos, la historia de Brandsen sigue siendo desconocida, incluso entre sus propios habitantes. “Hay vecinos que no tienen idea de quién fue tal o cual figura que dejó huella. Y no hablo solo de políticos. Médicos, panaderos, albañiles, docentes… todos los que forjaron este pueblo”, se expresó en la mesa de debate.
El Ejecutivo también anticipó que, en el marco del aniversario, piensa en una propuesta que proyecte “el Brandsen que queremos para los próximos 30 años”, incorporando ejes como patrimonio, infraestructura, educación, desarrollo productivo y turismo sostenible.
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook