La dislexia es una condición del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta al 10% de la población. Forma parte de los trastornos del aprendizaje que impactan en la adquisición de la lecto escritura y el cálculo matemático en personas inteligentes.

El Día Internacional de la Dislexia se conmemora cada 8 de octubre con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre este trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. Esta fecha fue elegida por acuerdo unánime de las asociaciones de dislexia en todo el mundo para dar a conocer una condición que afecta a aproximadamente el 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Quienes la tienen siempre desarrollan una gran creatividad, pensamiento visual y capacidad para resolver problemas de manera original. En muchas aulas hay mentes brillantes que ven el mundo de una manera única.
Aproximadamente 1 de cada 10 niños tiene dislexia: una forma diferente de aprender, de razonar y de ver el mundo. El verdadero desafío está en el sistema educativo, que aún no siempre enseña del modo que estas mentes necesitan.
Leonardo da Vinci, Albert Einstein, Thomas Edison, Nikola Tesla, Steve Jobs, Bill Gates y Richard Branson tuvieron dislexia. Todos transformaron su manera distinta de pensar en genialidad. Porque la dislexia no es una dificultad: es otra forma de inteligencia, es un súper poder.
En las escuelas, la ignorancia o la falta de comprensión sobre la dislexia puede destruir la confianza, la motivación y la autoestima de un niño, haciéndole sentir que su mente es “defectuosa” en lugar de brillante.
💡 Docentes: cada actitud, cada palabra y cada estrategia que implementen tiene el poder de cambiar vidas. Al comprender y acompañar a estos chicos de manera adecuada, no solo facilitan su aprendizaje, sino que empoderan su talento, fortalecen su autoestima y les muestran que pensar distinto es una fortaleza. Ustedes pueden ser la diferencia que transforme su futuro.
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook