Durante el mediodía, recorrimos distintas escuelas del distrito y observamos una concurrencia tranquila y sin demoras en la mayoría de las mesas. El ambiente es ordenado, los accesos están despejados y el proceso se desarrolla con total normalidad.
Desde InfoBrandsen recomendamos aprovechar la tarde para acercarse a votar, ya que la afluencia de electores continúa siendo baja y no se registran filas prolongadas.

En esta oportunidad, y por primera vez en elecciones nacionales, se utiliza la Boleta Única de Papel (BUP).
El procedimiento es sencillo:
- El votante recibe una única boleta donde figuran todas las listas y partidos.
- En esta elección, a diferencia de las anteriores, las mesas de los presidentes y autoridades se ubican dentro del aula, mientras que el votante emite el sufragio detrás de un panel especialmente armado para la ocasión, garantizando así la privacidad del voto.
- Luego, el elector marca con lapicera el casillero del candidato o partido elegido, dobla la boleta e introduce su voto en la urna.

En la provincia de Buenos Aires, los electores eligen solo diputados nacionales, en cumplimiento de la Ley N° 27.781, que establece la implementación de este nuevo sistema de votación.
Seguimos recorriendo las escuelas y compartiendo el desarrollo de la jornada a través de InfoBrandsen.

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp














































