El expediente sigue su curso en Casación bonaerense, donde la defensa cuestiona el uso del juicio abreviado en La Plata y pelea por la libertad de nuestro vecino.

La controversia judicial en La Plata en torno a la condena de M.E.R. por el denominado «caso del ternerito» escala al Tribunal de Casación Penal bonaerense. Los detalles de un caso para el asombro que pone en crisis los juicios abreviados.

La defensa del trabajador rural de nuestra Ciudad, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), redobló su estrategia, solicitando formalmente a la Sala IV de Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.

Los abogados Ignacio Fernández Camillo y Francisco Sánchez Peralta presentaron un nuevo escrito ante el Juzgado de Ejecución Penal N° 2 de La Plata, fundamentando su pedido en el «derecho a la oralidad como principio procesal básico», aplicable incluso en la etapa recursiva y de revisión de una sentencia.


CÓMO COMENZÓ TODO

Todo comenzó en julio de 2020, en plena pandemia cuando el hermano de M.E.R., encontró un ternero recién nacido abandonado en la calle. Preocupado por el animal, se lo llevó a quien por entonces trabajaba como empleado rural en el campo El Mana y le pidió que lo criara.

El peón rural, antes de aceptar, consultó a su patrón, quien autorizó que el animal permaneciera en el campo. Días después, la Policía llegó al lugar alertada por la denuncia de robo de un ternero en el campo vecino Puesto Nuevo de Pini.

Aunque el vecino -quien hoy tiene 34 años-, explicó que el animal lo había traído otra persona y este se hizo cargo, solo él fue detenido. Su hermano se acercó a la comisaría a explicar y no lo quisieron escuchar ni le tomaron testimonio.

DURO CUESTIONAMIENTO

En el centro de la disputa se encuentra el fallo que condenó al imputado, producto de un juicio abreviado. La defensa particular, que tomó el caso luego de la condena consumada con asistencia de la defensa oficial, ha criticado duramente la sentencia, calificándola como un caso de «suprema ignominia de la burocracia punitiva».

Según los letrados, no existen pruebas concretas que vinculen al oriundo de Brandsen con el delito de abigeato, ni evidencia de que el hecho delictivo existió. «Condenar a un muchacho trabajador por haber cuidado un ternerito de una semana de vida (…) sin una sola prueba que lo vincule en esa acción (…) es la ignominia suprema», expresaron con dureza en el documento.

La defensa también respondió con vehemencia al dictamen de la Fiscalía de Casación que buscaba declarar «inadmisible» el recurso de revisión de la sentencia. Los abogados acusaron a la fiscal de realizar un análisis «escrito, doctrinario y tergiversado» que «obtura el examen objetivo». Sostienen que el fallo contra él es de «arbitrariedad absoluta» y vulnera garantías básicas como el derecho a la defensa y el debido proceso.

EL JUICIO ABREVIADO EN LA PLATA, BAJO LA LUPA

Uno de los puntos más sensibles es la firma del acuerdo de juicio abreviado. La defensa sostiene que M.E.R. lo aceptó «para evitar el encarcelamiento», bajo una supuesta presión judicial que le habría presentado una falsa disyuntiva: «Esto o la cárcel».

Los letrados afirman que la fiscal ignoró la declaración del propio condenado, que da cuenta de un «estado de indefensión» al momento de firmar. Además, replicaron que su planteo de revisión se ampara en el inciso 9 del artículo 467 del Código Procesal Penal –referido a «vicios o irregularidades» que afecten las bases del juicio–.

Fuente: 0221

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí