El exintendente habló en Grassi-com luego de que Ríos hablara de la condena judicial de $60M y lo atribuyera a una “desprolijidad de la gestión anterior”.

El exintendente de Brandsen, Daniel Cappelletti, habló en Grassi.com (Estación Radio) luego de que el actual secretario de Gobierno, Gustavo Ríos, atribuyera a “la desprolijidad de la gestión anterior” la condena judicial por 60 millones de pesos que deberá afrontar el Municipio ante la empresa Edyco S.R.L. por la pavimentación de calle Las Heras.
“Las expresiones de Gustavo porque me parecen desafortunadas en una cuestión de este tipo. Todas las gestiones de gobierno siempre tienen alguna cuestión que va quedando, porque los traspasos son institucionales”, comenzó diciendo Cappelletti.
El exjefe comunal explicó que la obra -iniciada en 2017- fue “muy compleja, desde el comienzo”, especialmente en las dos primeras cuadras, entre Beruti y Belgrano, donde “prácticamente era un relleno de ramas, no había suelo”. Según detalló, esa situación generó “replanteos y conflictos con la empresa adjudicataria”, a la que finalmente se le rescindió el contrato “para no perjudicar más al erario municipal”.
Cappelletti remarcó que “solo se reconoció el 72% de la obra” y que el monto que hoy debe pagar la Municipalidad “es mucho menor que el 28% que no se abonó en su momento”. “Era una obra de siete millones de pesos. Si hacés la actualización desde 2017 a hoy, la inflación acumulada supera el 3.600%. O sea, la obra hoy valdría cerca de 400 millones, y lo que se paga es menos que aquel 28%”, argumentó.

¿QUÉ DIJO RÍOS?
El secretario de Gobierno, Gustavo Ríos, brindó una entrevista al ciclo Conectados el pasado jueves y se refirió a la situación que deberá afrontar el Municipio: “Más que una multa, es una sentencia en contra del Municipio por errores y equivocaciones de la gestión radical”. Recordó que la mencionada obra de Las Heras estuvo parada y que durante ese tiempo “los vecinos estuvieron sin poder acceder con sus vehículos”. Y agregó: “Tenemos un pavimento de muy mala calidad que se está rompiendo”.
Ríos explicó que la empresa fue perjudicada por un decreto del Municipio, se presentó ante la Justicia y obtuvo un fallo favorable: “Por un error del gobierno radical, el Municipio va a tener que pagar más de 70 millones de pesos ($60 M + costas)”. Y añadió: “Luego del desastre que dejaron, del juicio que le hicieron perder a la Municipalidad, que se hagan cargo de una vez”.
Finalmente, Ríos advirtió que este caso no será aislado: “Lamentablemente, este no va a ser ni el primero ni el último de los juicios que va a tener que afrontar el Municipio por esa mala praxis y falta de gestión”.
“LA EMPRESA USÓ MUY BIEN EL RECURSO JUDICIAL”
Respecto a la defensa judicial del Municipio, sostuvo: “Para mí estuvo siempre bien defendida. La empresa encontró una veta, usó muy bien el recurso judicial y la justicia le dio la razón. Pero no fue por falta de gestión”.
Y señaló que durante su gestión se habían rescindido otras obras -como el playón de la Escuela Técnica o el edificio del Instituto 49, por abandono o por el impacto del proceso inflacionario, y que algunas podrían haber derivado en reclamos judiciales.
En cuanto a las críticas por el estado actual de los asfaltos, Cappelletti admitió que “hubo reparaciones” y que algunas calles como Bellocq “tenían suelos muy complicados, donde era prácticamente un humedal”. “Tomamos la decisión de hacerlas igual porque creíamos que era necesario. No me arrepiento de las 55 cuadras que hicimos entre pavimento y repavimento, era lo que había que hacer”, enfatizó.
Sobre la acusación de Ríos, fue categórico: “Creo que lo hace para tapar la propia ineficiencia. Yo me hago cargo de mis decisiones, pero esto es una cuestión institucional. Cuando entregamos el gobierno, todos los juicios en trámite fueron informados a la gestión entrante”.
En otro tramo de la entrevista, Cappelletti aseguró que la actual administración no estaría siguiendo algunas causas judiciales iniciadas por su gobierno: “Por averiguaciones que hice, hay juicios que no los están siguiendo. Si no lo hacen, seguramente vamos a terminar pagando causas por abandono. Eso deberían explicarlo”.
En definitiva, Cappelletti asumió la responsabilidad política por la obra, pero insistió en que la deuda actual “no se debe a desprolijidad, sino a una decisión judicial adversa en un contexto económico y técnico muy complejo”.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook