El secretario de Gobierno fue contundente, explicó cuál es la realidad de la Comuna y qué medidas se tomarán para enfrentar la situación.

En una extensa conversación con Grassi.com (Estación Radio), el secretario de Gobierno municipal, Gustavo Ríos, analizó el delicado escenario económico que atraviesa la administración local y adelantó una serie de medidas que el Ejecutivo pondrá en marcha para evitar un desfinanciamiento mayor. También se refirió al conflicto abierto en el área de Salud, luego de la asamblea de trabajadores realizada en el Hospital Municipal Francisco Caram.
Ríos describió sin rodeos el panorama actual: “La situación económica es crítica. Los números no cierran y debemos actuar con mucha responsabilidad”, señaló. El funcionario explicó que el Municipio arrastra un desfase que se profundizó en los últimos meses, en parte por atrasos de fondos provinciales, aumentos de costos y un contexto inflacionario que complica la planificación:
“Tenemos gastos que suben todos los días y recursos que no acompañan esa suba. No es un problema solo de Brandsen, pero acá lo vivimos con mucha intensidad”, afirmó.
“LOS FUNCIONARIOS VAMOS A TENER UNA BAJA DE SALARIOS”
Entre las decisiones que el Ejecutivo tomó -y otras que están en análisis-, Ríos confirmó que avanzarán con la reducción de sueldos de los funcionarios políticos de mayor jerarquía: “Si pedimos esfuerzo, lo tenemos que empezar por casa. Los secretarios, directores y el propio intendente vamos a tener una baja en nuestros salarios”, sostuvo.
Otra medida clave será el cese total de horas extras, excepto en casos operativos esenciales: “Las horas extras se frenan. No podemos seguir sosteniéndolas cuando estamos tratando de equilibrar las cuentas”, detalló.
El secretario de Gobierno remarcó que el objetivo es evitar que la crisis se traslade a los trabajadores: “Queremos sostener los puestos de trabajo y los servicios. Para eso hay que ordenar”, indicó.
EL CONFLICTO EN SALUD: DIÁLOGO ABIERTO
En los últimos días, el área de Salud vivió momentos de tensión luego de que los trabajadores realizaran una asamblea reclamando por condiciones laborales, nocturnidad y actualización salarial.
Ríos reconoció que el clima es complejo, pero aseguró que el canal de diálogo está abierto y que ya hubo encuentros entre funcionarios y representantes del sector: “Nos reunimos con un grupo de enfermeras y enfermeros, escuchamos sus planteos y estamos trabajando para dar respuestas dentro de las posibilidades del Municipio”.
Sobre los reclamos, el funcionario detalló: “Sabemos que la nocturnidad está atrasada y que hay cuestiones de insumos y guardias que necesitan revisión. No negamos nada. El problema es cómo financiamos esas mejoras en este contexto”.
Aun así, sostuvo que la voluntad del Ejecutivo es encontrar soluciones sin confrontación: “Queremos evitar el conflicto. Ellos sostienen el hospital todos los días y merecen reconocimiento. Estamos buscando alternativas que sean viables”, dijo.
LAS OBRAS: FRENO, REVISIÓN Y REPROGRAMACIÓN
Consultado sobre el estado de las obras públicas, Ríos reconoció que varios proyectos entraron en revisión debido al incremento de costos y a la incertidumbre en los flujos de financiamiento: “Algunas obras siguen, otras se ralentizan y otras deben esperar. No podemos avanzar sin saber si vamos a poder pagarlas”, explicó.
Aseguró que el Municipio priorizará trabajos esenciales: “Lo urgente es sostener servicios básicos: agua, luminarias, calles y mantenimiento. Obras nuevas solo se harán si tenemos la certeza presupuestaria”, agregó.
También confirmó que están evaluando junto a la Provincia la continuidad de iniciativas cofinanciadas: “Tenemos compromisos provinciales que se están revisando. En algunos casos hay demoras y en otros, readecuaciones”, sostuvo.
“LA PLANTA MUNICIPAL NO PUEDE SEGUIR CRECIENDO”
En relación con la cantidad de empleados municipales, Ríos fue categórico:“La planta municipal está en un número muy alto. No podemos seguir creciendo. Hoy cada incorporación tiene impacto directo en las cuentas”. Explicó que el Municipio arrastra una estructura sobredimensionada para su nivel de recaudación: “Brandsen tiene una plantilla que supera lo que el presupuesto puede sostener con comodidad. No hablamos de despedir, pero sí de ordenar. No habrá nuevos ingresos por un tiempo”, indicó.
También defendió la necesidad de mejorar la organización interna para aprovechar mejor los recursos existentes: “Hay áreas donde falta gente y otras donde sobra. Estamos revisando esa distribución para evitar sobrecargas y a la vez poder funcionar sin incorporar personal”, añadió. Manifestó que no se arrepiente de la cantidad de empleados municipales contratados y dijo que el número de municipales es menor con respecto a la gestión anterior.
En base a lo que había comentado el presidente de la Juventud Radical, Joaquín Vrancic, que el número se había duplicado, respondió: “Es una falacia total y absoluta. Me encanta escucharlo porque es un pibe muy formado y criterioso; y coincido, te diría, con todo lo que dice”. Y retrucó: “Lo respeto muchísimo y lo invito a acercarse a la Secretaría de Gobierno para mostrarle los números y para no repita cosas que por ahí habrá escuchado en el Comité o en algún otro lugar”.
Finalmente, Ríos apeló a la comprensión de la comunidad: “Estamos tomando decisiones que no nos gustan, pero son necesarias. No podemos comprometer la estabilidad del Municipio por no asumir el momento que nos toca”. Y cerró: “Lo más importante es que Brandsen siga funcionando. Ese es el norte”.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp













































