Son alrededor de 20 los municipios de la provincia de Buenos Aires y del AMBA que se encuentran en estado de alerta tras identificar que contienen cantidades que superan el máximo permitido por ley y que resulta nocivo para la salud de los consumidores.

Esto fue identificado durante un relevamiento realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Los resultados fueron divididos según las cantidades contenidas y el nivel de peligro que significan para el consumo.

MUNICIPIOS AFECTADOS

  • SEMÁFORO ROJO:
  • Chivilcoy.
  • Mercedes.
  • Escobar.
  • General Rodríguez.
  • Cañuelas.
  • Monte.
  • Roque Pérez.
  • Azul.
  • Villarino.
  • Almirante Brown.
  • Vicente López.
  • Ezeiza.
  • San Vicente.
  • ALTERTA AMARILLA:
  • General Pueyrredón (Mar del Plata).
  • Villa Gesell.
  • Tres Arroyos.
  • Olavarría.
  • Junín.
  • San Pedro.
  • Bolívar.
  • Baradero.
  • Salliqueló.
  • La Plata.
  • Varios municipios de GBA.

Por otro lado, investigadores del CONICET crearon un método que permite eliminar el arsénico y nitratos del agua a través del uso de carbón vegetal previamente tratado de manera química y térmica. Este proceso permite reducir más del 50% de la concentración de contaminantes presentes en el agua y sirve como una alternativa de bajo costo para las comunidades más vulnerables.

PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN MAPA DE MONITOREO

Poco tiempo atrás, una diputada bonaerense presentó un proyecto de ley en el cual propuso la creación de un mapa interactivo para poder monitorear los niveles de arsénico en el agua de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. De este modo, se contaría con una herramienta de acceso público y gratuito que lanza los datos en tiempo real para identificar si el agua en el lugar es apta para consumo humano.

Además, el mapa centralizará la información de organismos públicos y universidades, y actualizará la información. Por otro lado, permitirá relevar y difundir la existencia de otro tipo de contaminantes presentes en el agua de red y el agua de pozo.

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí