Desde la Comuna convocan a personas que sean de riesgo y no hayan cursado la enfermedad a sacar un turno. Recomendaciones para el hogar.

La Municipalidad invita a todos los vecinos que tengan entre 15 y 59 años a vacunarse contra el dengue; aquellos que no hayan tenido la enfermedad y pertenezcan al grupo de riesgo, deberán registrarse en Mi Salud Digital Bonaerense y vía mail recibirán el mail con el turno. Las inoculaciones son en el CAPS Las Mandarinas -Hansen y Azcuénaga-, de lunes a viernes de 9 a 14.
ENTRE TODOS PREVENIMOS EL DENGUE
El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce en agua estancada, tanto en el interior como en el exterior de nuestros hogares. Siguiendo estas medidas, podemos cortar su ciclo y proteger la salud de toda la comunidad.
Por ello desde la Comuna remarcan que la medida más importante para combatirlo comienza en el hogar: limpiar y descacharrar.
Para evitar la reproducción del mosquito, es fundamental eliminar todos los recipientes e residuos que acumulen agua durante todo el año, incluso en inveierno, ya que los huevos del Aedes aegypti pueden sobrevivir hasta un año esperando condiciones favorables para eclosionar.


MITOS Y REALIDADES
Mito: «Mi casa está limpia, aquí no puede haber mosquitos»
Realidad: Este mosquito se cría en agua estancada, incluso en agua limpia en patios y balcones. Cualquier recipiente con agua, desde una tapita hasta una maceta, puede convertirse en criadero.
Mito: «La fumigación elimina el dengue»
Realidad: La fumigación solo controla la población de mosquitos adultos si el producto entra en contato directo con el insecto. No elimina huevos ni larvas, por lo que su efecto es temporal. Es un recurso de apoyo en casos puntuales, como en las inmediaciones del hogar de una persona contagiada, pero tiene impacto ambiental, afectando a otros insectos, fauna y personas.
¿DÓNDE SE CRÍA EL MOSQUITO?
- Tanques y tachitos de agua: Si no tienen tapa, cubrilos con una tela mosquitera o tapalos bien.
- Recipientes al aire libre: Girá o eliminá neumáticos, macetas y botellas que puedan acumular agua.
- Floreros y portamacetas: Cambiá el agua todos los días o usá arena húmeda en lugar de agua.
- Canaletas, desagües y rejillas: Limpiá regularmente y vertí agua hirviendo.
- Bebederos de mascotas: Cambiá el agua diariamente y cepillá para evitar huevos de mosquito.
- Pileta de natación: Mantené la pileta limpia y clorada; si está vacía, cubrila.
- Patio y jardín: Desmalezá, ordená y mantené el pasto corto.
No arrojemos residuos en campo abierto o en la vía pública, evitando así la creación de microbasurales. La Municipalidad de Brandsen realiza tareas de descacharrado en los barrios para ayudar a eliminar posibles criaderos de mosquitos. Si necesitás ayuda para eliminar residuos grandes, llamá al 2223.422985para coordinar la recolección.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVITAR PICADURAS
- Usá ropa clara que cubra brazos y piernas.
- Aplicá repelente siguiendo las indicaciones.
- Protegé a los bebés con mosquiteros en cunas y cochecitos.
¡Entre todos podemos prevenir el dengue! Estos hábitos ayudan a proteger tu hogar y la salud de toda la comunidad.

Dirección de prensa | Municipalidad de Brandsen | Tel: 02223-442201 int. 148 |
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook