En el marco de una serie de videos documentales donde se dan a conocer distintas instituciones, esta vez fue el turno de egresados de la EEST n°1 y cómo lograron adentrarse en el campo laboral.

El portal de noticias de Establecimientos de Educación Técnica (INFOTECBA), estuvo dialogando con jóvenes vecinos que se desempeñan en la Panificadora Romero con la particularidad de que casi todos ellos son egresados de la E.E.S.T. N°1
En esta sección de entrevistas desarrollada por el consejo superior del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, pudimos conocer un poco de cómo es la adaptación desde las escuelas al plano laboral y cómo se acompaña al alumno hasta que egresa y se convierte en un trabajador.
En un mundo laboral tan competitivo, la formación técnica sigue siendo una herramienta fundamental para aquellos que buscan insertarse, especialmente en el sector industrial. Las habilidades y conocimientos adquiridos por los alumnos, son fundamentales para desenvolverse exitosamente en entornos productivos.
Las escuelas técnicas suelen establecer vínculos estrechos con empresas del sector, lo que facilita la realización de prácticas profesionales y pasantías; en el caso de la empresa Romero, estas volvieron a implementarse desde hace poco tiempo.
Estas experiencias permiten a los estudiantes conocer de cerca el funcionamiento de una fábrica y establecer contactos con profesionales del sector, lo que aumenta sus posibilidades de ser contratados una vez finalizados sus estudios.

LA ESCUELA TÉCNICA COMO PILAR
Sergio Franco, es técnico electromecánico egresado de la anteriormente llamada escuela industrial -hoy E.E.S.T.- y su formación técnica hoy le permite ser asesor de mantenimiento, entre otras funciones. Todos los conocimientos adquiridos en la escuela, «son aplicables, tanto en matemáticas como en materias específicas; son fundamentales para mi trabajo diario». Además, es el nexo entre la empresa y los pasantes: «Hago las vinculaciones para que en un futuro puedan trabajar en la empresa. El objetivo es formar nuevos talentos”.
«Mi formación técnica me ha brindado las herramientas necesarias para desempeñarme en el área de control de calidad en una empresa», expresó Milagros Iparraguirre, quien además asegura que los conocimientos «en procedimientos, manejo de máquinas y e informática son esenciales para mi trabajo». En tanto, destacó que la formación técnica la ha impulsado a seguir estudiando el profesorado en química y formándose como profesional.
A Mateo su pasión por la mecánica y la electricidad lo llevó a estudiar en la escuela técnica: «Allí adquirí los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en el área de mantenimiento industrial». Y asevera que la formación técnica le ha permitido desarrollarse y crecer profesionalmente.
Juan, al igual que Mateo también técnico electromecánico y «la escuela técnica me brindó una base sólida en electricidad y otras áreas técnicas. Sin embargo, la experiencia laboral en una fábrica es fundamental para complementar la formación académica. La combinación de ambos me ha permitido crecer como profesional y desarrollarme en el área de mantenimiento», estimó.

MIRÁ EL VIDEO
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook