El ciclo radial Grassi.com recogió tres testimonios con respecto a esta temática pensando en la próxima sesión del martes del Concejo Deliberante.

El tema que sacude a Brandsen por estos días se instaló con fuerza en el programa Grassi.com. La posible instalación de dos centrales termoeléctricas encendió la alarma entre vecinos, concejales y especialistas. En esta edición, el programa de Estación Radio FM 90.7 reunió voces claves que expusieron con claridad sus argumentos, preocupaciones y decisiones.
Fabián Maggi: “El proyecto de las termoeléctricas es ilegal y atenta contra la salud ambiental”
El Dr. Fabián Maggi, abogado representante de un grupo de vecinos, explicó en profundidad por qué considera que la instalación de las centrales es ilegal. Cuestionó la falta de audiencia pública, denunció una posible violación a la ordenanza 1236 que protege los humedales locales y advirtió que el emprendimiento contradice la Ley General del Ambiente y el principio de no regresión ambiental.
Además, remarcó que la central que buscan instalar ya fue rechazada por la justicia en Pilar y que el estudio de impacto ambiental presentado en Brandsen está desactualizado. “Si se aprueba el cambio de uso de suelo sin participación ciudadana, se estaría incurriendo en un delito”, sostuvo.
AUDIO COMPLETO DE FABIAN MAGGI

Jonathan Roldán: “Si el martes se vota el cambio de “uso de suelo” mi voto será negativo”
El concejal de LLA, Jonathan Roldán anticipó que no acompañará el cambio de uso de suelo para permitir la radicación de las termoeléctricas.
Explicó que su decisión se debe a la falta de informes técnicos concluyentes sobre el impacto ambiental, el consumo de agua y los niveles de contaminación.
Aunque dejó abierta la puerta a seguir estudiando el proyecto y para eso debe volver a comisión. Si esto no sucede fue claro: “Si se vota el martes, mi voto será negativo. No vamos a aprobar algo sin estar 100% seguros de su impacto en la comunidad”.
AUDIO COMPLETO DE JONATHAN ROLDÁN

Natalia Sánchez: “Nos quedaríamos sin agua: es una amenaza para nuestras familias”
La vecina del barrio Las Golondrinas, Natalia Sánchez fue una de las organizadoras de una masiva reunión en la plaza el pasado sábado, donde participaron más de 160 personas.

Detalló las preocupaciones que los movilizan, entre ellas, el riesgo para la salud de niños y personas con enfermedades autoinmunes y el impacto en la producción frutihortícola local. Además, denunció la inseguridad jurídica que implica cambiar el uso del suelo en una zona con derechos adquiridos por los habitantes del lugar. “Nosotros somos preexistentes. No pueden venir a cambiar las reglas de juego sin respetar nuestros derechos”.
AUDIO COMPLETO DE NATALIA SÁNCHEZ
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook