“Esto se va a mantener hasta que se dignen a venir a resolver el tema”, expresó Martín Cornejo, director de Tránsito Municipal.

José González, secretario de Seguridad; Martín Cornejo, director de Tránsito.

Desde el pasado lunes 30, inspectores de tránsito municipales se encuentran presentes en el cruce de Ruta 215 y calle 10, uno de los puntos neurálgicos de la Ciudad, especialmente en horario escolar. La medida fue dispuesta por el intendente Fernando Raitelli y el secretario de Seguridad, José González, ante la persistente inoperatividad del semáforo ubicado en ese sector, cuya reparación depende de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Estación Radio, el director de Tránsito, Martín Cornejo, confirmó la decisión:
“Sí, sí, es correcto. Hace bastante tiempo que venimos reclamando desde el municipio; se vienen haciendo los trámites correspondientes ante Vialidad, porque todos sabemos que nosotros no tenemos forma de arreglarlos. Eso es propiedad de la provincia”, explicó.

Cornejo subrayó que se trata de una medida para proteger a los estudiantes que cruzan la ruta en horarios de entrada y salida de los establecimientos educativos cercanos, como la Escuela Técnica y el Instituto de Formación Docente N.º 49. “Decidimos poner personal en los horarios de entrada y salida de las escuelas. Es una situación excepcional y que esperemos se corrija pronto”, afirmó.

Martín fue categórico sobre el objetivo de esta medida: “Cuando hay tanto reclamo de los vecinos y un riesgo real para los chicos, decidimos actuar. Esto se va a mantener hasta que Vialidad se digne a venir a resolver el tema”.

La presencia de inspectores fue organizada para los siguientes horarios: a las 8, el lapso entre las 12 y las 13 y a las 17. Por el momento, no se contempla cobertura en el horario nocturno, debido a que el flujo vehicular es menor y porque los estudiantes al ser más “mayores”, no correrían tanto riesgo.

Consultado sobre el tipo de personal afectado a esta tarea, el consultado aclaró:
“Por ahora venimos trabajando con el personal de tránsito. Si destinamos recursos ahí, evidentemente tenemos que sacarlos de otro lado”, remarcó, evidenciando el esfuerzo logístico que implica esta decisión para el municipio.

ZONA GRIS

Se le preguntó por la supuesta imposibilidad de que los agentes municipales trabajen sobre rutas por cuestiones vinculadas a los seguros. Sobre esto, Cornejo aclaró: “Donde están los agentes pertenece al ejido urbano, así que es una zona media gris. No están sobre la 210, ni allá en la curva de Trivillín, por dar un ejemplo. Es como una especie de terreno neutral”, explicó, haciendo referencia al debate sobre la jurisdicción y responsabilidades.

Ante un plazo estimado para la reparación de los semáforos, el funcionario fue contundente: “No tenemos respuesta. José González hizo gestiones; Fernando también. Dicen que sí, pero lamentablemente no nos dan bolilla. La realidad es esa”, expresó con frustración.

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí