La actriz y doble de riesgo habló sobre su pasión por la carrera, los desafíos, el detrás de cámaras de su profesión, y el futuro del género del cine de acción en Argentina, entre otros temas.

En una nueva edición del ciclo Desconectados, que se emite por Estación Radio, tuvimos el privilegio de conversar con Lenina Paredes, actriz y doble de riesgo oriunda de Brandsen, que actualmente vive un presente profesional tan desafiante como apasionante.
A sus 27 años, ya forma parte de Action Producciones, una de las pocas compañías en Argentina dedicadas profesionalmente a la formación y trabajo de dobles de riesgo, y reparte su tiempo entre sets de filmación, capacitaciones y clases en teatros reconocidos de Capital Federal.
“Ya en cuarto año del colegio tenía decidido que quería estudiar actuación”, comienza relatando Paredes, con genuina calidez. “Después de pasar por la Escuela de Estética, me anoté en la Escuela de Teatro de La Plata, donde estudié el profesorado en teatro y la tecnicatura en actuación”, cuenta.
Pero la pregunta que muchos artistas se hacen al recibir su primer título fue también la suya: “¿Y ahora qué hago?” En su caso, la respuesta vino de la mano de una compañera que le contó que se estaba por abrir una escuela de dobles de riesgo en La Plata. “Dije ‘vamos a probar’ y desde 2019 que no me fui más”, recuerda con una sonrisa.
La escuela, dirigida por Sebastián Ceratto -actor, profesor de educación física y doble de riesgo con más de 20 años en la industria-, le dio a Lenina una formación integral, tanto física como artística. “Hoy sigo formando parte de Action Producciones y continúo capacitándome, porque el arte siempre es aprendizaje constante”, afirma con convicción.

EL ROL DEL DOBLE DE RIESGO EN ARGENTINA
Consultada sobre cómo es ser doble de riesgo en el contexto argentino, Paredes explicó que el perfil profesional aquí es diferente al que se ve en las grandes producciones de Hollywood. “Acá muchas veces no es necesario tirarse desde un octavo piso o prenderse fuego. Lo que más valoran es que seas actor o actriz con conocimientos de acción. Que sepas manejar armas, recibir un golpe, caer, usar espadas. Eso te da más posibilidades laborales”, aseguró.
Entre sus trabajos destacados mencionó su participación en la película internacional From Within, donde dobló a la actriz Emilia Mazer. “La escena era recibir disparos de una ametralladora y caerme. Suena simple, pero exige precisión, control del cuerpo y mucha coordinación”, explicó.

También recordó otra experiencia desafiante, en la que debió interpretar a una vikinga en una producción histórica: “Teníamos que pelear con espadas y escudos de 5 kilos. Fue duro, porque ese mismo fin de semana tenía otro rodaje donde hacía de espía. De día era una vikinga, de noche era otra persona totalmente distinta”, relató entre risas.
Uno de los mitos que Paredes derriba con claridad es la creencia de que los dobles realmente se golpean o lastiman en las escenas. “Todo está coreografiado como si fuera un baile. Nunca nos tocamos en realidad, pero lo hacemos ver real. Si ponés las escenas en cámara lenta, vas a notar que no hay contacto, todo es actuación y control corporal”, explicó.
Además, destacó que uno de los aspectos más importantes en su entrenamiento y el de sus alumnos es entender cómo se graba una escena de acción. “Le enseñamos a los actores a posicionarse en el ángulo correcto de cámara para que el golpe se vea real sin serlo. También trabajamos con estudiantes de cine para que aprendan a filmar acción, algo que no se enseña mucho todavía en Argentina”.
UN SUEÑO CUMPLIDO
Actualmente, Lenina también se desempeña como docente en el Teatro Carlos Carella, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí enseña técnicas de actuación dentro del género de acción y terror. “Estoy trabajando en un proyecto basado en la saga Scream. Les digo a los chicos que el psicópata disfruta matar, y la víctima, de morirse. Entonces, ambos tienen que disfrutar de la escena para que funcione”, reflexiona. “Suena oscuro, pero cuando se actúa con verdad, se vuelve arte”.
Su formación también llegó a otros espacios de renombre, como la escuela de Cris Morena, donde en 2021 formó parte del equipo docente. “Fue un sueño cumplido. Yo crecí viendo las series de Cris Morena, así que estar ahí y formar a los chicos de Margarita fue increíble”, confesó emocionada.

UN FUTURO PROMETEDOR EN ARGENTINA
Paredes se mostró entusiasmada con la proyección del género de acción y ciencia ficción en el país, especialmente luego del lanzamiento de El Eternauta, producción nacional de Netflix que está generando gran repercusión.
“Es una apertura muy importante. A veces creemos que la acción solo existe en películas bélicas o policiales, pero también está en el terror, la ciencia ficción, incluso en una escena donde alguien se cae o se golpea con una mesa. Todo eso es acción”, señaló.
Antes de despedirse, Lenina dejó un mensaje para los oyentes de Estación Radio y para todos los que sueñan con trabajar en el arte: “Persigan sus sueños y pónganse metas. Los sueños se cumplen. No importa en qué campo estén, con esfuerzo se logra”, dijo emocionada.
Y cerró con una mención especial: “Estoy súper agradecida a Brandsen, ese pueblo que amo tanto”.

ESCUCHÁ LA NOTA
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook