El mandamás de la SCRB fue determinante a la hora de hablar de una realidad que afecta a vecinos comunes y a tantísimos productores de la zona.

Estamos enviando invitaciones para hacer un petitorio muy fuerte y ver si realmente somos escuchados”, subrayó Lorenti.

El sábado habló en Grassi.com (Estación Radio), Gustavo Lorenti, presidente de la Sociedad Rural Coronel Brandsen; expresó su preocupación sobre el estado actual de los caminos rurales del Distrito, haciendo énfasis en la gravedad de la situación y la necesidad urgente de encontrar soluciones concretas.

“Este tema no es de ahora. Lo venimos charlando desde hace tiempo, incluso desde que asumió el actual intendente”, expresó Lorenti. Según detalló, la Sociedad Rural ha mantenido múltiples reuniones con representantes del Ejecutivo municipal -algunas más productivas que otras-, aunque sin lograr hasta el momento cerrar un convenio efectivo.

El dirigente fue categórico al describir el panorama: “De los casi 700 km de red vial que tenemos en Brandsen, la situación es terminal”. Y agregó: “Hay algunos esbozos de trabajos que se han hecho, pero realmente son insuficientes, y encima los estamos haciendo en pleno invierno, con lluvias, donde lo que tocás tal vez se rompa peor”.

Lorenti explicó que la presión de los productores, tanto asociados como no asociados a la Rural, es constante y justificada. En este marco, la institución comenzó a movilizarse para ampliar el reclamo y buscar respaldo de todos los actores relacionados con la producción y la circulación rural.

“Ya hablamos con las firmas consignatarias, con la Cámara de Comercio, con los transportistas, con la cooperativa de electrificación rural; estamos enviando invitaciones para hacer un petitorio muy fuerte y ver si realmente somos escuchados”, afirmó.


Consultado sobre a quién se dirigirá dicho petitorio, aclaró que el contacto principal es con el Ejecutivo municipal, aunque también se contempla el acompañamiento del Concejo Deliberante. “Si hay que hacer algo que necesite el apoyo del Concejo, lo vamos a necesitar también. Vamos a tener que trabajar tanto con el Ejecutivo como con el Legislativo”.

Uno de los puntos más relevantes de la charla fue el anuncio de que la Sociedad Rural estudia la posibilidad de asumir un rol más activo en la reparación y mantenimiento de los caminos. Sin embargo, Lorenti aclaró: “No es que vamos a comprar maquinaria. Lo que decimos es que la plata que se recauda por red vial, por guías, marcas y señales, y la participación provincial, debe destinarse a lo que corresponde: los caminos rurales. Esa plata hay que administrarla a través de un consorcio”.

En ese sentido, consideró que la terciarización de los trabajos es hoy por hoy el camino más viable: “Por la maquinaria que tiene la Municipalidad, es imposible pensar en una solución solo con recursos propios. Hay que organizar los recursos y salir a contratar, como hacen muchos municipios”.

Finalmente, Lorenti llamó a iniciar el trabajo durante el invierno para no volver a caer en la misma situación crítica durante el verano, época clave para las tareas en la zona rural. “No esperemos a que llegue el verano para empezar a organizarnos. Si no lo hacemos ahora, vamos a pasar de nuevo de reunión en reunión y sin soluciones”, concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí