El concejal de Juntos analizó dos de los temas más sensibles para el distrito: termoeléctricas y el preocupante estado de los caminos rurales.

El concejal del bloque Juntos, Hugo Carricaburu, habló en Grassi.com y habló de las distintas problemáticas locales actuales. Se le consultó sobre la contradicción entre su voto en contra del cambio de uso de suelo para permitir la instalación de termoeléctricas, y el apoyo manifestado por la Sociedad Rural a ese mismo proyecto.

Carricaburu aclaró: “Fui dos veces presidente de la Sociedad Rural, pero no participé en la decisión actual. No estuve en la comisión ni cuando se votó esa postura”. Y agregó: “Yo pienso que nuestro bloque tiene razón. Fue una decisión unánime, después de estudios intensos. Lo hicimos por y para la gente de Brandsen”.

El concejal también explicó las razones detrás del rechazo: “El costo que iba a tener Brandsen era muy alto para una energía eléctrica que probablemente fuese nula. Se trataba de modificar el uso de suelo de una parcela de 125 hectáreas para instalar industria de tipo 3, que son las más contaminantes. Además, la propia empresa reconoció que no podía garantizar energía para el Distrito”.

Consultado sobre si intentó dialogar con los integrantes de la Sociedad Rural antes de la votación, Carricaburu respondió: “Ellos estuvieron en las mismas reuniones del Concejo Deliberante. Escucharon a la empresa como todos. Hay que ser democráticos y respetar su decisión”.

Respecto a la relación posterior entre su bloque y la Sociedad Rural, aseguró: “Está perfecta. No hay ningún problema. Estuve en el 65° aniversario de la Sociedad Rural y fue todo normal. Una discrepancia no tiene por qué romper una relación”.


“NO HAY UNA SOLA MÁQUINA EN TODO EL PARTIDO”

El diálogo se tornó más crítico al abordar la situación de los caminos rurales, tema que despertó una dura evaluación del edil: “El problema viene de hace mucho tiempo, pero hoy es grave porque no se hace absolutamente nada. No hay una sola máquina en todo el partido”. Al ser consultado sobre el rol del Ejecutivo municipal, fue contundente: “El Ejecutivo ha venido engañando a la Sociedad Rural hasta el día de hoy. Prometieron máquinas que nunca llegaron”.

Carricaburu rechazó también la versión que indica que la situación se debe a decisiones de gestiones anteriores: “Eso de que la provincia retiró el apoyo es incorrecto. Hasta el año pasado había una máquina trabajando desde Magdalena. Ahora no está más. Los maquinistas fueron enviados a Cañuelas. Y la máquina de Altamirano, que estaba rota, la habíamos pedido entre vecinos y la Sociedad Rural. Armamos el expediente y lo tiene la Rural, pero nunca llegó una respuesta”.

En relación al malestar de los productores por el estado de los caminos y el aumento de tasas, sostuvo: “Desde diciembre del 2023 a enero del 2025 hubo un aumento del 437% en las tasas, pero no hay una respuesta acorde. No sé si dejarán de pagar, pero sí que se les van las ganas”.

ESCUCHÁ LA NOTA


COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

1 COMENTARIO

  1. El estado de la ciudad de Brandsen es calamitoso, las decisiones del ejecutivo no favorecen a los ciudadanos que laboriosamente hacen un gran esfuerzo para lograr llegar al trabajo, llevar a sus hijos al colegio o vender su producción. Y si le sumamos las políticas a favor de la instalación de las centrales termoelectricas es propio de una gestión cruel y deplorable.
    Gracias Hugo Carricaburu, por comprender que las necesidades urgentes de los vecinos, no son la agenda de los que ocupan los cargos ejecutivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí