Semanario Tribuna – Tapa sábado 19 de julio de 2025

Una nueva edición del Semanario Tribuna de Brandsen ya está en todos los kioscos.

Acá te dejamos el resumen de cada una de las notas principales de tapa:


🧱 El convenio con Barrio Malvinas II al fin se podría tratar en el Concejo

El ejecutivo impulsa que el convenio que está en el Concejo Deliberante para tratar de regularizar la situación del Barrio Malvinas II, tenga tratamiento en el recinto. Insiste que esa demora tiene más razones políticas que urbanísticas.


El convenio, de ser aprobado, permitiría, dicen, destrabar una situación irresuelta que viene desde hace más de veinte años. Allí se menciona la aceptación de las tierras cedidas en zonas inundables, la venta de la calle principal por donde se accede al Barrio y el cambio de usos del suelo para que pueda ser habilitado en complejo deportivo social que está funcionando.


Esta semana el asunto resonó en el Concejo por la llegada de una carta firmada por cuatro ocupantes que están reclamando la intervención del Concejo para que les dé respuestas a preguntas que ellos plantean. Esto de alguna manera reavivó un tema que por supuesto tiene objeciones ya planteadas desde la oposición.


La carta aluden a que el complejo social y deportivo está emplazado en terrenos no permitidos por el código de ordenamiento urbano, preguntan por qué “la calle Aristóbulo del Valle (la del acceso al Barrio Malvinas II) se encuentra obstruida con una enorme construcción que impide el paso vehicular, así como la circulación de cualquier persona”.


Y solicitan al Concejo “que tenga a bien verificar si el referido emprendimiento cuenta con certificado de aptitud hidráulica”.
El secretario de Gobierno, Gustavo Ríos, ya se reunió con la comisión del Concejo. Y nos dijo: “Yo les doy todas las explicaciones que quieran, pero admitamos que esto es un tema que requiere una definición política”.


🚨 Robó, chocó y huyó

El martes, una vecina iba a bordo de su Renault Sandero y fue sorprendida por un sujeto, presumiblemente menor, quien la amenazó con un elemento no identificado, la hizo bajar y le robó el rodado.
A los pocos metros chocó un auto que estaba estacionado, dejó el vehículo en dos ruedas y huyó a pie. Aún lo están buscando intensamente.

Más información publicada en infobrandsen


🚓 Abrirán el cruce de calle Alberti con Presidente Perón

Llegan ocho patrulleros, duplicarán la cantidad de cámaras y el 8 será inaugurado el Polo de Seguridad

El 8 de agosto será inaugurado el Polo de Seguridad, en Alberti y Presidente Perón, donde siempre funcionaron parrillas.
El anuncio oficial aportó otras noticias: abren, por eso, la calle Alberti, que además servirá para ofrecer un desvío más natural a los que vienen del barrio La Manzana y del Hospital.


Ese día llegarán ocho patrulleros prometidos y es inminente, dice el comunicado oficial, la instalación de unas cuarenta cámaras más.
Habrá, eso sí, que sincronizar los semáforos, porque la instalación tres seguidos (Larrea, Alberti y Las Heras) pegados al paso a nivel ferroviario, puede complicar mucho la circulación.


🗳️ 7 listas para 7 bancas

Aumentó el padrón y habrá 5 mesas más que en 2023

Al final, tal como lo habíamos previsto, a las cinco listas presentadas en la edición anterior, se sumaron sobre la hora dos nuevas boletas: Unión y Libertad, que se formó con los que fue dejando en el camino el milesimo y que lleva en primer lugar a Mauricio De Carvalho, que fuera armador clave hace dos años; y la otra es Potencia, encabezada por Ariana Magalí Schiavi y que se referencia con Mafia Eugenia Talerico.


El padrón asciende a 28.865 electores –de los cuales 1.045 son extranjeros–.
Se votará en 85 mesas, divididas de la siguiente forma: de la 1 a la 66 en la Ciudad (22.781), más las tres mesas de extranjeros -9001, 9002 y 9003-, en la última votación se ubicaron en el Jardín 903.


¿Cuántas serán en los pueblos?: El Chajá, 67 y 68 (384); de la 69 a la 75 en Jeppener (2.392); de la 76 a la 79 en Gómez (1.380); 80 en Altamirano (314), 81 en Oliden (303) y 82 en La Posada (266).


Los datos se desprenden de dos resoluciones publicadas por la Junta Electoral. Tendremos cinco mesas más que en 2023 –una es de extranjeros, una en El Chajá y tres en la ciudad cabecera–.


👮‍♂️ Los Jóvenes piden más presencia policial en horario nocturno

El parlamentario juvenil Augusto Domínguez, de la Escuela Secundaria Santa Rita, presentó para ser tratado en comisión un proyecto, observando “la creciente preocupación por la seguridad nocturna en distintos sectores del municipio, especialmente en zonas donde circulan adolescentes”.


Y puntualizan que, “falta presencia policial” en dicho horario.
El escrito consigna que los adolescentes, al ser un grupo social vulnerable, requieren especial protección durante la noche, cuando circulan por calles y espacios públicos para actividades recreativas o de retorno a sus hogares.


En otro segmento del texto mencionan que, “la ausencia de efectivos policiales durante la noche incrementa el riesgo de incidentes, situaciones de violencia, consumo problemático y hechos que afectan la integridad física y emocional de los jóvenes”.


Solicitan al Concejo Deliberante que requiera al Ministerio de Seguridad de la Provincia “se incremente en el número de efectivos policiales destinados al patrullaje nocturno en zonas urbanas y suburbanas donde circulan adolescentes, garantizando presencia continua entre las 22 y las 6”.


E implementar estrategias específicas de prevención en barrios y espacios frecuentados por jóvenes, incluyendo puntos fijos de vigilancia y recorridos periódicos, en coordinación con las fuerzas de seguridad y organismos de juventud.


COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí