La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) anunció este lunes su decisión de rechazar la última oferta salarial presentada por el gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, que consistía en un incremento del 10% dividido en dos tramos. La respuesta del gremio fue contundente: convocaron a un paro docente para mañana, lo que podría afectar el normal desarrollo de clases en numerosas escuelas de la provincia de Buenos Aires.

La medida gremial marca un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo bonaerense y uno de los sindicatos docentes más importantes del territorio. Hasta ahora, Kicillof no había enfrentado medidas de fuerza por parte de gremios estatales en su gestión. La situación plantea un doble desafío político: por un lado, cuestiona la capacidad de negociación del gobierno en un contexto económico delicado; por el otro, genera tensión dentro del frente sindical docente.

En ese marco, la figura de Roberto Baradel, secretario general del SUTEBA y aliado histórico del oficialismo, queda bajo la lupa. La posición firme de la FEB emerge como una voz crítica dentro del espacio sindical, dispuesta a disputar liderazgo y marcar distancia en las mesas de negociación.



Cabe recordar que la administración provincial había cerrado recientemente un acuerdo con otros gremios estatales que incluía un aumento del 6% en mayo y otro del 4% en julio, acumulando un 15,5% en lo que va del año. Sin embargo, desde la FEB consideraron insuficiente la propuesta y argumentaron que no compensa la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, el ministro Walter Correa —ex dirigente sindical— fue categórico: advirtió que no se tolerarán medidas por fuera del marco legal y anticipó que, en caso de concretarse el paro, se procederá a descontar el día a quienes no se presenten a trabajar.

 

En Brandsen, docentes y familias se mantienen a la expectativa de cómo impactará la medida en los establecimientos locales. El conflicto podría escalar si no hay una nueva convocatoria a paritarias que permita acercar posiciones entre el gobierno y los sectores sindicales disconformes.

FUENTE: RADIO LA RED


COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí