La concejal y candidata para renovar su banca por ‘Somos Buenos Aires’ también habló de diálogo, de ser “una oposición responsable” y de que la política “necesita consensos”.

Arrechea con parte del equipo que conforma la lista local de Somos.

La concejal radical Florencia Arrechea, actual integrante del bloque de Somos Buenos Aires y candidata a renovar su banca en las elecciones del próximo 7 de septiembre, dialogó en Grassi.com (Estación Radio) sobre la actualidad del Concejo Deliberante, su visión del rol opositor y la necesidad de revisar el Código de Ordenamiento Urbano (COU) para planificar el crecimiento de Brandsen.

Arrechea explicó que desde su bloque mantienen “un trabajo de diálogo, de llegar a consensos, nunca de poner trabas por poner trabas o palos en la rueda”, y que su postura es “ser una oposición responsable”.

Subrayó que asisten a todas las reuniones convocadas por el Ejecutivo y presentan propuestas propias: “A veces hemos podido llegar a acuerdos y votar todos a favor, y otras no, pero siempre trabajamos en comisión buscando alternativas”.

Uno de los temas más relevantes que mencionó fue la planificación urbana: “El COU nos rige hace más de 20 años, con una reforma en 2011, y está atrasado. Hay que ir haciéndole parches permanentes porque surgen emprendimientos que no están contemplados. Sería importante plantear un nuevo código o una nueva forma de reglamentar la planificación y el crecimiento de nuestro Distrito”.

Consultada sobre su motivación para renovar la banca, sostuvo que es parte de “un grupo que viene trabajando hace más de 20 años en el radicalismo” y que para ella “es un orgullo” que su partido la haya vuelto a elegir. “La gente nos conoce, nos llama por distintos problemas y si puedo, los ayudo a resolverlos. Eso me alienta a seguir representándolos; siempre me apoyan”, dijo.

En cuanto a las alianzas políticas, Arrechea fue clara: “Ninguna me ha enamorado. Me parece que son construcciones para los momentos electorales. Nosotros no somos ni la izquierda ni la extrema derecha. Somos un partido centrado, moderado, que trata de atender las necesidades cotidianas de la gente”.

Sin embargo, defendió la participación pasada de la UCR en Juntos por el Cambio: “En su momento hubo un equilibrio de peso y contrapeso. El radicalismo aportó su mirada sobre educación, salud, seguridad y justicia, y eso moderó decisiones”.

Por último, insistió en la importancia de evitar visiones extremas: “No estoy de acuerdo con la deshumanización. No quiero que haya gente que no pueda comer todos los días. Hay que ordenar el Estado, sí, pero con sensibilidad social”.

Arrechea cerró el diálogo convocando a los vecinos: “A quienes estén de acuerdo con lo que digo, les pido que nos acompañen el 7 de septiembre. Queremos seguir haciendo lo que sabemos hacer: escuchar y armar políticas que sean buenas para adelante”.


ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí