En las últimas horas se dispuso un cartel en 118 y 10 con la ordenanza vigente que prohíbe el arrojo de basura en la vía pública.

La Asociación Vecinos Unidos Barrio República, instaló un cartel en la esquina de 118 y 10 que advierte sobre la prohibición de arrojar basura en la vía pública. La medida busca desalentar la formación de microbasurales en uno de los puntos más críticos del barrio.
“El cartel tiene un costo, pero creemos que toda campaña de visualización de un problema es importante. Hay vecinos que dicen que no sirve, otros que sí. Pero al menos es una forma de poner el tema sobre la mesa”, señaló el presidente de la entidad, Lucas Sanz, a Estación Radio.
Estos carteles ya habían sido colocados y diversos puntos del barrio; incluso a muy pocos metros de allí, cuando funcionaba el cesto comunitario, sobre la 119. En este caso, el lugar elegido fue a centímetros del canal, el cual es el punto de drenaje más importante para el República
“Ese canal tiene que estar hiper limpio. Si se tapa, el agua no corre y terminan inundadas las calles de la zona. No es solo una cuestión de higiene, sino también de seguridad y prevención”, explicó Sanz, remarcando lo complejo que puede resultar la acumulación de basura y ramas y las obstrucciones que podrían derivar en anegamientos durante las lluvias.
“Tú lugar, nuestro lugar”
La instalación del cartel forma parte de una campaña de llamada “Tú lugar, nuestro lugar”, que comenzó hace dos semanas. Incluye publicaciones en redes sociales, difusión de los horarios de recolección de basura (de 8 a 10 de la mañana) y llamados a la participación vecinal.
“La idea no es poner palos en la rueda a nadie, sino trabajar en equipo. Si sabemos qué días pasa el recolector, tratemos de sacar la basura poco antes para evitar que los perros rompan las bolsas”, añadió.

Cámaras y denuncias
Ante un eventual vandalismo contra el cartel, tal como pasara con los anteriores, en esta ocasión está estratégicamente ubicado frente a una cámara de seguridad privada y “si lo rompen, sabremos quién fue. Ya tenemos filmaciones de vecinos tirando basura en otros puntos como 10 y 116”.
Según Lucas, los basurales no son provocados por personas ajenas al barrio: “Son vecinos del lugar. Por eso apelamos a la conciencia. No podemos poner cámaras en cada cuadra”.
Además, piden que si alguien ve a otra persona arrojando residuos, tome nota de la patente o registre el hecho: “Se puede llamar a la institución, a la policía, o a los inspectores municipales. Todo sirve para mejorar”.
Mientras tanto, los vecinos planean seguir colocando señalética en otros puntos críticos, dentro de las posibilidades económicas de la institución. Y no descarta salir por el barrio a hacer campañas de difusión, como ocurrió hace algunos años. “Cuidar nuestro espacio es cuidar nuestro lugar. Y eso depende de todos”, concluyó.
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook