Nuestro vecino habló con InfoBrandsen Desconectados y contó su historia de vida, la cual lo llevó a emigrar desde hace más de una década con el objetivo de ser un gran artista circense.

Lucas Romero, es un vecino de Brandsen que hace 11 años decidió perseguir un sueño poco convencional; hoy recorre el mundo como artista circense profesional. Desde Helsinki, donde se encuentra temporalmente trabajando, en una charla con IB Desconectados, compartió detalles sobre su trayectoria, la distancia y un trabajo que lo apasiona.
A los 21 partió motivado por su descubrimiento del circo y las acrobacias. Su familia inicialmente se mostró incrédula cuando anunció su intención de dedicarse de lleno a esta disciplina. “No fue fácil para mi familia escuchar que quería dejar todo para dedicarme a ser acróbata. Era una idea un poco loca”, confesó.
Sin embargo, tras formarse en la Universidad Nacional de San Martín y luego en la prestigiosa Escuela Superior de Artes de Circo de Bélgica, Lucas logró diplomarse como acróbata en 2020. Durante este periodo, no solo perfeccionó sus habilidades técnicas, sino que también aprendió a contar historias a través de movimientos, algo que define el estilo único de su trabajo. “Fue un tiempo de mucha autoexploración y también de dudas, pero valió la pena”, recordó.


UN TRABAJO ITINERANTE Y APASIONANTE
Desde entonces, su vida se ha transformado en un constante ir y venir entre continentes, participando en proyectos que le han permitido trabajar en Europa, Norteamérica y Centroamérica. Actualmente, se encuentra en Helsinki, Finlandia, donde forma parte del proyecto por el 30º aniversario del teatro Hurjaruuth.
Minutos previos a la nota “estuvimos filmando para la televisión finlandesa. Este proyecto va a estar publicado durante cinco años, algo que me llena de orgullo”, relató entusiasmado. Además de este trabajo, también ha impartido talleres y clases maestras, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de artistas y fomentando el interés por el arte circense en diversas partes del mundo.
Sin embargo, su próxima parada ya está definida: unirse nuevamente a la compañía canadiense “Les 7 Doigts de la main” (Los siete dedos de la mano), con quienes realizará su quinto contrato. Esta prestigiosa organización, nacida como una alternativa más minimalista al Cirque du Soleil, busca resaltar el lado humano de los acróbatas.
“Ellos intentan mostrar a los seres humanos haciendo cosas sobrehumanas, trabajando mucho desde la expresión y las historias personales”, explicó Lucas. Este enfoque, según él, es lo que hace que su trabajo con la compañía sea tan especial y enriquecedor. “Te obligan a sacar lo mejor de ti, no solo como artista, sino como persona”, añadió.
A pesar de los privilegios que le brinda su carrera, como conocer nuevas culturas y paisajes, el estilo de vida itinerante tiene su costado desafiante. “No siempre uno tiene el privilegio de llegar a un lugar y desarmar las valijas. A veces, la vida es un poco más improvisada”, confesó. No obstante, ha aprendido a adaptarse, incluso encontrando un hogar temporal en los barcos donde trabaja: “Es gracioso, pero el barco me permitió tener mi propio espacio. Lo decoro con plantitas falsas y luces para hacerlo sentir como mi pequeño hogar”. Para Lucas, cada lugar donde pasa tiempo, por breve que sea, se convierte en una oportunidad para crear un entorno que le permita mantener cierta estabilidad emocional.



UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Lucas también compartió cómo, a lo largo de los años, fue descubriendo la diversidad dentro del mundo circense. Desde experiencias en circos itinerantes en caravanas hasta espectáculos callejeros y teatrales, cada vivencia le permitió ampliar sus horizontes. “No existe el contrato perfecto, pero todas las experiencias han sido gratificantes”, aseguró. Además, estas experiencias le han enseñado a adaptarse rápidamente a diferentes equipos y estilos de trabajo, habilidades que considera esenciales para cualquier artista contemporáneo.
Su trabajo con “Los siete dedos de la mano”, una meta que tiempo atrás consideraba inalcanzable, ha sido uno de los puntos culminantes de su carrera. “Cuando recibí el correo de ellos en 2021, casi me caigo de la silla. Era un sueño hecho realidad”, recordó con emoción. Desde entonces, cada contrato con la compañía ha sido una oportunidad para superar sus propios límites y aportar algo nuevo a cada proyecto. “Siempre hay algo que aprender y crecer, y eso me mantiene motivado”, afirmó.
EL FUTURO Y LA NOSTALGIA POR BRANDSEN
Otro aspecto del que se habló en la nota es la distancia con las amistades y la familia. “Mis amigos de Brandsen tienen hijos y responsabilidades; yo llego con las vacaciones bajo el brazo y me doy cuenta de que todo cambió. Es difícil volver y sentir que el tiempo pasó”, reflexionó. A pesar de esto, valora profundamente los momentos de reencuentro, por más fugaces que sean, y ha encontrado formas de mantenerse conectado con sus seres queridos a través de llamadas regulares y pequeños gestos que refuerzan sus vínculos. “La tecnología ayuda, pero nunca es lo mismo que estar cara a cara”, confesó.
Aunque disfruta de su estilo de vida actual, Lucas no descarta regresar a Argentina en algún momento. “Argentina siempre será mi hogar. Si bien hoy no lo visualizo como un lugar para estar por el tipo de vida que llevo, siempre es una opción”, aseguró. Mientras tanto, se mantiene conectado con sus raíces.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook