Compitieron contra productos de la región, Estados Unidos y Europa. Confirma el gran momento que viven los quesos locales.

Los quesos argentinos vienen creciendo en su fama mundial y ganando premios en torneos internacionales. En el último mundial de quesos que se disputó en Brasil se destacó un queso cuartirolo fresco argentino de Brandsen y un queso duro neuquino que se llevaron el premio Súper Oro. Además, una quesería cordobesa que viene creciendo en el último tiempo se llevó el oro con su gorgonzola.

El cuartirolo proviene de la ciudad bonarense de Coronel Brandsen y lo realiza la familia Maffia con el nombre de El Abascay. Es un queso que viene de una tradición familiar, en un proyecto que nació en el año 2000. Más cerca en el tiempo, en 2019, Consuelo Maffia y su mamá, Rosario comenzaron a desarrollar este producto.

Es un tipo de queso fresco originario de Italia, pero adoptado por la gastronomía hogareña argentina desde hace décadas. Su textura suave y cremosa, su sabor apenas ácido y delicado lo hacen ideal para todo tipo de uso: desayunos, picadas, sándwiches, salsas, etc.


A este queso, la familia Maffia lo denominó Cuartirolo Porteño porque es un queso típico de bares, restaurantes y bodegones de la ciudad. Un clásico para hacer el famoso postre vigilante que sea hace simplemente con queso y dulce. No hay nada más argentino, y porteño, que el “matrimonio de queso y dulce”.

Un queso de Neuquén que triunfa en el mundo

Los otros quesos premiados son el 4 esquinas de la quesería neuquina Ventimiglia del reconocido maestro quesero Mauricio Couly, que también consiguió la máxima distinción pero en la categoría “Masa prensada cocida” de la que forman parte variedades como parmesano y emmental. Couly se llevó otros dos premios para sus afamados quesos Saint Maureen y Toscano.

Otra quesería que viene pisando fuerte es la cordobesa “Toro Azul” que se llevó el Oro con su queso Stracco, un gorgonzola con corteza natural, firme y al mismo tiempo cremoso y de sabor intenso y terroso. El proyecto se encuentra en Toro Pujio departamento San Justo, Córdoba, es relativamente nuevo pero viene ganándose su lugar en los premios internacionales.

En el mundial, participaron 1.900 productos repartidos en 90 mesas de cata evaluadas por 300 jueces. El jurado premió a 598 quesos y productos lácteos con diferentes medallas y sólo 99 se alzaron con el premio máximo, el Súper Oro. Participaron quesos de Francia, Suiza, Italia, España, Escocia, Inglaterra, México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Brasil.

Cuáles son las características del Queso Cuartirolo:

  • Textura: Suave y cremosa, con una corteza blanda.
  • Sabor: Delicado, con un toque ácido que lo hace muy fresco al paladar.
  • Color: Blanco o ligeramente amarillento.
  • Maduración: Generalmente, se consume joven, con una maduración de entre 7 a 10 días.


¿Por qué el queso cuartirolo es un emblema argentino?

  • Adaptación Local: Los inmigrantes italianos trajeron la receta del queso Cuartirolo a Argentina a principios del siglo XX. La adaptación de esta receta a los ingredientes locales y al paladar argentino hizo que se convirtiera en un producto distintivo de la región.
  • Producción Nacional: Argentina es uno de los principales productores de leche en el mundo, lo que facilita la producción de quesos frescos como el Cuartirolo. La disponibilidad de materia prima de alta calidad ha permitido que el queso Cuartirolo se produzca en grandes cantidades y con excelente calidad.
  • Popularidad en la Gastronomía: Es un queso muy versátil que se puede consumir solo, en ensaladas, con frutas, en sándwiches, o como parte de una picada. Su sabor suave y su textura lo hacen ideal para una variedad de platos, convirtiéndolo en un favorito en las mesas argentinas.
  • Cultura y Tradición: El queso Cuartirolo se ha integrado profundamente en la cultura alimentaria argentina. Es común encontrarlo en las picadas (aperitivos) y es un componente básico en muchas recetas tradicionales y contemporáneas del país.

FUENTE: tn.com.ar

Comunidad InfoBrandsen
WhatsApp: 2223508499 Unite a nuestro grupo
Sumate a nuestro canal: Comunidad InfoBrandsen/a>
Envianos un mail a:
info@infobrandsen.com.ar
Seguinos en Instagram: InfoBrandsen
Seguinos en FaceBook: InfoBrandsen
Seguinos en Twitter: @InfoBrandsen


Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí