El meteorólogo y periodista de Telefe entrevistó a una vecina con una historia particular; tras las repercusiones, habló con IB Desconectados y contó su experiencia tras conocer la Ciudad.
El reconocido meteorólogo y periodista Daniel Roggiano, integrante del staff de Telefe Noticias, estuvo en nuestra Ciudad para realizar una cobertura especial que unió dos de sus pasiones: el tiempo y las historias de vida.
La ocasión fue la entrevista a Lucía Córdoba, emprendedora que después de cinco años, terminó de tejer la manta climática, un proyecto artesanal en el que cada color representa la temperatura de un día.
La visita de Roggiano generó expectativa en la comunidad local y también repercusión en la protagonista de la nota, que valoró la difusión en un medio nacional. El propio periodista se mostró sorprendido por el recibimiento:
“No conocía la ciudad. Siempre había pasado por la periferia, pero nunca había llegado al centro. Estuve en la plaza central y la verdad es que es muy linda, sobre todo la gente, muy amable, que se acercó a vernos”, señaló.
“LO QUE BUSCAMOS SON HISTORIAS Y ESTA ME PARECÍA MUY SIMPÁTICA”
Acostumbrado a narrar lluvias, tormentas o pronósticos extendidos, Roggiano explicó que este tipo de coberturas buscan darle otra dimensión a la información meteorológica: “Lo que buscamos son historias. Y esta me parecía muy simpática: la chica hacía cinco años que estaba tejiendo una manta y encima tenía que ver con el tiempo. Nos pareció una historia bastante divertida”.
El comunicador resaltó que, aunque muchas de sus notas incorporan otros ángulos, el centro de su trabajo siempre está en la meteorología: “El corazón, el alma, sigue siendo el tiempo. Después hablamos de la historia de vida de ella; de Brandsen; de un montón de cosas, pero siempre buscamos que tenga una vinculación”.

EL CLIMA EN 2025: “DENTRO DE LO NORMAL”
Durante la entrevista también hubo espacio para hablar del estado actual del clima en Argentina. Roggiano aseguró que, al menos en este 2025, las lluvias se han mantenido dentro de parámetros habituales:
“La verdad que está bastante tranquilo. Lo que está faltando fue bastante nieve en el sur, lo cual complicó muchísimo a las zonas turísticas. Pero en nuestra región, lo que suele pasar es más falta de lluvia que excesos. Lo de Bahía Blanca o Campana fueron casos puntuales”.
“SEGURAMENTE VAMOS A VOLVER”
El paso de Roggiano por Brandsen coincide con un momento especial de su carrera: su nominación a los premios Martín Fierro, lo que refuerza el reconocimiento a una trayectoria que lo convirtió en una de las caras más visibles de la meteorología televisiva en Argentina.
Antes de despedirse, dejó abierta la puerta para futuros regresos a la Ciudad: “Seguramente vamos a volver. Nos gustó, nos gustó como para volver a hacer algunas cosas”.
La presencia de un periodista nacional, sumada a la singularidad del proyecto de la manta climática, puso a Brandsen en la pantalla grande y reforzó la idea de que, detrás de cada dato del tiempo, también hay historias que merecen ser contadas.


“ES INCREÍBLE TODO LO QUE ME ESTÁ PASANDO”
Tras las repercusiones a nivel nacional, InfoBrandsen volvió a dialogar con Lucía Córdoba sobre cómo fue la experiencia de ser entrevistada por Roggiano. La nota se grabó el martes en Plaza Brandsen y atrajo a gran cantidad de vecinos, que se acercaron para acompañarla y sostener la manta durante la filmación.
“Me sentí muy cómoda con todo el equipo de producción. Vinieron cuatro personas, entre ellos el camarógrafo, el productor y Dani, que tiene muy buena onda delante y detrás de cámara. Estuvimos charlando como diez minutos y fue muy lindo”, relató.
La oportunidad surgió luego de que una amiga, en mayo, le escribiera al periodista cuando el proyecto se viralizó en redes sociales. Sin embargo, no hubo respuesta hasta el último fin de semana, cuando Roggiano se puso en contacto directo para coordinar la entrevista.
Tras la emisión, la iniciativa trascendió aún más: “Me llegaron mensajes desde Catamarca y de distintos lugares del país. Mucha gente que no conocía la manta se interiorizó y me mandó saludos por todos lados”, expresó.
Córdoba adelantó que por el Día de la Primavera, presentará un nuevo proyecto relacionado con su trabajo artesanal y comunitario. “Un día agarré unas agujas y empecé a tejer una manta. Nunca hubiera pensado que iba a escalar de esta forma. Es increíble todo lo que me está pasando”, concluyó emocionada.
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

InfoBrandsen Empleos
Podes sumarte a nuestros grupos para recibir las ofertas en tu celular.
Hace click en la siguiente imágen y envianos un mensaje!
Comentarios Facebook