El candidato a concejal en tercer lugar por La Libertad Avanza, explicó los motivos de su retorno a la política, la denuncia de otra nómina no oficial y sus expectativas electorales.

En una extensa entrevista con Grassi.com, el dirigente político Adolfo Wallasch, hoy candidato a concejal en tercer lugar por La Libertad Avanza, habló sobre la conformación de la alianza local con un sector del PRO, las internas partidarias, el escenario político en Brandsen y las tensiones nacionales que repercuten en la vida municipal.
Wallasch, expresidente del PRO local, aclaró de entrada su pertenencia partidaria: “Soy y fui del PRO. En el contexto de la alianza que se formó en la provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza y el PRO es donde aparezco en escena, como representante de mi espacio dentro de esta lista”. Según relató, incluso hubo conversaciones con la UCR, las cuales no prosperaron.
Consultado sobre cómo se dio la conformación de la lista, Wallasch explicó que todo comenzó a principios de año: “Esto arrancó con una charla circunstancial con Jonathan Roldán, que me propuso conversar en pos de un frente en Brandsen con este sector del PRO, el cual yo integro. Fueron reuniones, proyectos, ideas, coincidencias, y ahí surgió que teníamos muchas cosas en común para avanzar juntos”.
CONFUSIÓN Y COMUNICADO
En los últimos días, La Libertad Avanza Brandsen difundió un comunicado denunciando la existencia de otra lista local que utiliza las imágenes de Javier y Karina Milei sin reconocimiento partidario. Sobre el tema, Wallasch recordó un antecedente histórico:
“En los 90 hubo una elección con dos listas encabezadas por Cacho García: una era el intendente y otra un vecino con el mismo nombre. Se pensó que era una broma, pero ese vecino se llevó casi 400 votos por confusión. Hoy pasa algo parecido, con símbolos y numeración de lista similares. Por eso pedimos a los vecinos que elijan la boleta color violeta, la que encabeza Miguel Sotelo”.

¿POR QUÉ NO ENCABEZA LA LISTA?
Llamó la atención que su nombre aparezca recién en el tercer lugar de la nómina. Él mismo lo explicó: “Yo pedí estar en ese lugar. Estaba retirado de la política y acepté volver para aportar mi experiencia en el Concejo y en la gestión, pero no estaba en condiciones de encabezar una campaña. Mi compromiso es acompañar, asesorar y poner mi conocimiento a disposición del espacio”.
La Libertad Avanza eligió como bandera de campaña la consigna “Kirchnerismo nunca más”, a lo que Wallasch aportó su visión: “No creemos en el populismo, en regalar cosas. Queremos soluciones de fondo. Está muy bien que llegue una ambulancia, pero necesitamos políticas integrales de salud y un plan de obra pública municipal. No podemos depender de regalos en épocas de elecciones”.
“100 FUNCIONARIOS ME PARECE UNA BARBARIDAD”
Al analizar la realidad local, Wallasch puso el foco en el déficit financiero: “El problema es presupuestario. Según el propio intendente, hay un déficit del 5%, que yo creo incluso puede ser superior. Tenemos más de mil empleados municipales y además se contratan cooperativas para limpiar los barrios; eso implica un doble gasto”.
El candidato cuestionó además la cantidad de funcionarios políticos: “Escuché que hay más de cien funcionarios en el municipio. Para la estructura de Brandsen me parece una barbaridad”.
Y fue más allá al plantear medidas concretas: “Desde el Concejo Deliberante hay que evitar aumentos de tasas y no delegar al Ejecutivo la facultad de subirlas durante el año. Tampoco permitir que se contrate personal sin control. Si no revertimos estas prácticas, la Ciudad seguirá en decadencia”.

LO DE ANDIS “DEBE SER ACLARADO”
La entrevista también abordó los efectos del escándalo que involucra a la hermana del presidente Milei y presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Wallasch no esquivó el tema:
“Repudio absolutamente todo acto de corrupción, venga de donde venga. Hoy lo único que se conoce son audios muy fuertes que nombran a la hermana del presidente. Eso debe ser aclarado. Que la Justicia investigue, pero claro que esto afecta la credibilidad de la política y también a La Libertad Avanza”.
Y agregó: “En la Argentina hay una crisis de representatividad. La gente no cree en los políticos, descree cada vez más. Por eso surgió La Libertad Avanza, para enfrentar a la casta. Pero cuando surgen dudas, aunque después se aclaren, ya generan un daño”.
OPTIMISMO ELECTORAL
Sobre las expectativas en las urnas, Wallasch se mostró confiado: “Creo que la única fuerza que va a sumar más votos respecto de hace dos años es la nuestra. En esa elección obtuvimos 3.500 votos, y estoy convencido de que vamos a superar ampliamente esa cifra. Algunos creen que podemos meter tres concejales, otros hablan de cuatro”.
Finalmente, dejó en claro su horizonte político: “El trabajo ya lo estoy haciendo, aún sin ocupar ningún cargo, y lo voy a seguir haciendo. Nuestro objetivo es llegar al 2027 para comandar los destinos del municipio y cambiar Brandsen”.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook