El presidente del HCD fue contundente y apuntó: “Por dos proyectos que fueron rechazados, se perdieron alrededor de 300 puestos laborales”.

Vemos la presencia de dirigentes que no conocen la idiosincrasia de Brandsen”, subrayó.

En una entrevista con Infobrandsen, el presidente del Concejo Deliberante de Brandsen, Daniel Caraballo, analizó la última sesión legislativa y cuestionó con dureza la actitud de la oposición radical frente a proyectos que -según afirmó– son claves para el desarrollo de la ciudad.

“Fue una de las sesiones con temas más variados e importantes para tratar, pero se trabajaron muy mal”, sostuvo. Entre las iniciativas debatidas destacó la regulación de los invernaderos, la instalación de una industria avícola que generaría 30 puestos de trabajo, el proyecto de Casa Abrigo y el avance de nuevos desarrollos urbanísticos.

Caraballo remarcó que, pese al trabajo de meses, el Radicalismo decidió no acompañar o enviar a comisión varias de esas propuestas. Sobre los invernaderos, dijo que se aprobaron “con tibieza; con abstenciones que no aportan claridad”.

Y agregó “se vino trabajando desde hace un año con este tema. Se venía trabajando en forma armoniosa, pero llegó el último día, arribamos a la sesión y el bloque radical decidió no acompañar porque dicen que no estaban muy de acuerdo con lo que ellos mismos venían trabajando. El proyecto fue aprobado con los cinco votos de Fuerza Patria, mientras que el Radicalismo, el Concejal de LLA (Roldán) y el Concejal Bronicardi, se abstuvieron”.

Sobre la industria avícola, cuestionó: “Tuvimos que llamar a los empresarios para decirles que sigan guardando las máquinas en Alemania porque todavía hay concejales que no definen si es positivo generar 30 puestos de trabajo. Para la instalación de este tipo de emprendimientos en las localidades del distrito, no en la ciudad cabecera, la ordenanza habla de la instalación a una distancia de 500 metros, en este caso estamos hablando de instalar una empresa de primer nivel a 2 kilómetros del casco urbano”. Sin embargo, agregó que pasó a comisión porque la oposición debe seguir analizando.

Y sobre Casa Abrigo, advirtió que “es una realidad necesaria para chicos en situación de vulnerabilidad”, aún así también encontró reparos de la oposición.

“UN CONCEJAL NO PUEDE DECIR QUE NO CONOCE LA DOCUMENTACIÓN”

“Un concejal no puede decir ‘no conozco la documentación, así que no acompaño’. Tiene todas las herramientas para informarse. Eso es falta de trabajo”, señaló con firmeza.

Sobre el proyecto de Malvinas II, Caraballo manifestó que “el Radicalismo gobernó ocho años y tuvieron todas las posibilidades de destrabar y proyectar ese desarrollo urbanístico como lo es Malvinas II y otros tantos barrios cerrados y ahora, después de un años de trabajo, dicen que necesitan informarse más. Tambien pasó a comisión”.

“BRANDSEN PERDIÓ 300 PUESTOS DE TRABAJO EN DOS AÑOS”

Refiriéndose a las elecciones del próximo 7 de septiembre remarcó la necesidad de que el oficialismo obtenga mayoría legislativa para que el Intendente pueda cumplir con todo aquello que prometió en campaña. Que los proyectos que presenta puedan concretarse y no verse frenados, impidiendo el crecimiento de Brandsen. 

Sobre esto expresó: “Debemos generar puestos de trabajo. Entre algunas ordenanzas no aprobadas, por el voto en contra o las abstenciones de la oposición, Brandsen perdió 300 puestos de trabajo en dos años”.

Se mostró confiado para que Fuerza Patria pueda ganar las elecciones motivado por la gestión que se llevó a cabo en estos dos años “y porque cada integrante de la lista que llevamos conoce todos los barrios del Distrito, mientras que, por otro lado, vemos la presencia de dirigentes que no conocen la idiosincrasia de Brandsen y el Radicalismo está pasando por un desgaste”.



Y fue tajante: “Si nosotros ganamos las elecciones no será un triunfo nuestro, será un triunfo de los vecinos de Brandsen, porque el intendente va a poder mostrar su gobierno sin chocar contra una muralla cada vez que quiere avanzar”.

De cara a las elecciones, Caraballo arriesgó un eventual escenario: “Me parece que estamos frente a la posibilidad de que entren cuatro concejales por Fuerza Patria; dos por la segunda fuerza; y uno por la tercera. Pero no nos preocupa quién sale segundo, trabajamos para consolidar la gobernabilidad de Fernando Raitelli”.

ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí