La candidata por la Alianza Potencia a nivel local habló sobre sus expectativas y su desembarco como cabeza de lista, aunque aclaró: “Nosotros no venimos a prometer lo que no se puede hacer”.

En diálogo con el programa Grassi.com, Magalí Schiavi, candidata a primer concejal por Alianza Potencia en el Distrito, compartió su visión sobre la política local, los motivos que la llevaron a encabezar una lista por primera vez y los desafíos que enfrenta como referente de un nuevo espacio en el escenario político de la Ciudad.
Si bien es la primera vez que aparece públicamente como cabeza de lista, Magalí aseguró que su participación en política no es reciente: “Yo vengo haciendo política hace más de cinco años. Siempre estuve acompañando, desde atrás. Tuve muchas ideas y proyectos que quizás eso fue lo que me llevó a meterme más de lleno”.
Consultada sobre esos proyectos, explicó que fueron presentados por terceros. “No quiero entrar en detalles para no nombrar a nadie, pero sí, hay proyectos que son míos y que están dentro del Concejo. Y es como que me cansó el tema de ser un espejo. Entonces dije: ‘Si yo puedo ser esa voz, hoy puedo hacerlo’”.
Uno de los ejes que más le interesa trabajar es el de discapacidad. “Me involucré muchísimo con ese tema; estudié; fui a Nación; a Provincia. Los proyectos sobre discapacidad que circularon eran míos. Y si la gente nos apoya, vamos a volver a presentarlos, totalmente renovados, para que se debatan y se concreten”.
“HACE FALTA POLÍTICA CON DEDICACIÓN Y VOCACIÓN”
Alianza Potencia es una coalición integrada por los partidos UNIR, MID y Partido Demócrata, y fue impulsada -según relató la candidata- por el deseo de abrir una nueva etapa para la política local.
“La Alianza nace de tres partidos que se unieron, por eso se llama Potencia. Tuve el agrado de hablar con el diputado Alberto Asseff, que fue quien me convocó para encabezar la lista y darme esta posibilidad de hacer algo nuevo”, explicó Schiavi.
Schiavi asegura que su lista representa una opción nueva, con una mirada joven, pero responsable. “Queremos una política nueva, transparente, sana y limpia. Una política con dedicación y vocación, que creo que es lo que más le hace falta a Brandsen”, afirmó.
Lejos de lo que imaginaba, el armado de su lista no fue complejo. “Pensé que me iba a costar, porque uno está acostumbrado a lo de siempre: el peronismo, el radicalismo, después La Libertad Avanza. Pero fui hablando con profesionales, profesores, y me decían: ‘Sí, queremos algo nuevo, queremos ver si entre todos podemos hacer un cambio’”.

“EL PROBLEMA DE SIEMPRE EN LA DOLLY II SON LAS CALLES”
Magalí tiene 31 años, nació y se crió en nuestra Ciudad. Actualmente vive en el barrio La Dolly II; es técnica en seguridad e higiene industrial y “siempre me gustó la política, pero también estudié una rama de medicina. Algunas otras cosas que quise estudiar no se me dieron por falta de tiempo”, comentó.
En referencia a La Dolly II dijo: “Es un barrio hermoso, muy tranquilo, que está creciendo un montón. Pero el problema de siempre son las calles. Si bien pasa una máquina cada tanto, no alcanza. Se necesita más mantenimiento, tosca, trabajo real. Hoy hay calles como Los Indios o Fleming que son intransitables; una vecina que se queda encajada en el barro no puede ir a la parada del colectivo”.
Schiavi también fue crítica con la respuesta del municipio: “Hay una comisión barrial que lleva los reclamos, pero las respuestas tardan o directamente no llegan. Y cuando vienen, a veces parece que trabajan sin ganas, dejando las calles peor de lo que estaban”.
CAMPAÑA Y EXPECTATIVAS
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Schiavi adelantó que están organizando la apertura de un local en el centro de la ciudad. “La semana que viene ya queremos poner el local para que la gente se acerque, nos conozca y se sume. Por ahora estamos haciendo campaña en redes y con folletería. En Facebook e Instagram me encuentran como Magalí Schiavi”, detalló.
En la boleta que encontrarán los vecinos de Brandsen, figurarán además los candidatos a nivel provincial: María Eugenia Talerico como candidata a diputada nacional, y Santiago Mac Goey como candidato a diputado provincial.
“Nosotros no venimos a prometer lo que no se puede hacer, pero sí venimos con vocación, con ideas y con muchas ganas de trabajar. Ojalá tengamos la oportunidad de mostrarlo desde adentro del Concejo”, concluyó.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook