Palabras de la presidenta de la Sociedad de Fomento B° La Dolly II, Claudia Cienfuegos, quien contó algunos pormenores de la realidad del barrio.

Claudia Cienfuegos.

La presidenta de la Sociedad de Fomento de La Dolly II, Claudia Cienfuegos, habló en “Una Buena Mañana” (Estación Radio) y habló sobre la realidad del barrio y algunas dificultades que están teniendo, incluyendo falta de luminarias, nomencladores y el estado de las calles.

“El barrio estaba totalmente oscuro. Empezamos a tener acceso a luminarias porque en un momento nosotros dentro de la comisión tenemos personas encargadas de determinadas cosas”, relató Cienfuegos sobre una situación crítica, destacando la organización interna de la Sociedad de Fomento para evitar que siempre recaigan las mismas tareas sobre la misma gente.

En ese sentido, valoró el diálogo que se abrió a partir del ingreso de Andrés Brusa como subsecretario de Servicios Generales. “Con él tenemos una comunicación fluida. Si no pasaron a recolectar residuos por algún lugar y lo reclamamos, enseguida manda para que recojan. Ha mejorado; no digo que está genial, pero ha mejorado”.

CALLES DETERIORADAS

Una de las grandes preocupaciones es el estado de las calles. Claudia lo deja claro: “La gran problemática que tenemos en el barrio son las calles, las luminarias, el zanjeo”. En cuanto a seguridad, evitó entrar en detalles, pero señaló: “En general estamos bastante bien, aunque también es cierto que los vecinos no colaboramos siempre y estamos atentos”.

Respecto a los trabajos realizados, detalló que hay tres calles -Pasteur, Edison y Curie- que formaban parte de un proyecto iniciado en la gestión municipal anterior: “Curie fue la que mejor quedó; Pasteur y Edison están bastante bien”, comentó. Sin embargo, también reconoció que hay zonas complicadas: “Frente a la cancha de tenis tenemos un palito en un pozo para que nadie se caiga. Hay cositas que mejorar”.

Otras calles estaban en situación crítica, como Franklin y Westinghouse, que fueron arregladas recientemente porque eran intransitables, pero “la calle Mores está destruida. Se cayó un auto, otro rompió el tren delantero. Son cráteres, no pozos”, enfatizó. Esa obra, aseguró, ya fue reclamada y está comprometida.

NO ES QUE SIMPLEMENTE VAMOS A RECLAMAR

A pesar de las falencias, desde el barrio se movilizan: “Todo lo que hemos hecho en la plaza, como colocar bancos o tosca para los juegos, lo hicimos desde la asociación civil con los vecinos. La cámara de seguridad que tenemos también es gestión de la entidad”, explicó.

Sin embargo, advierte que hay cosas que exceden la capacidad de los vecinos: “Las mejoras de las calles, por ejemplo, son básicas y nosotros no las podemos llevar adelante”. Y ahondó con respecto al rol de la institución: “No es que simplemente vamos a reclamar: la idea es, en la medida de nuestras posibilidades, trabajar en conjunto y colaborar para gestionar las mejoras del barrio”.

También mencionó que han planteado, sin respuestas hasta ahora, un proyecto para que el Municipio pueda gestionar financiamiento para la red de gas: “Planteamos que se pueda pagar en cuotas. Ellos pueden gestionar con organismos como el BID, pero por ahora no se avanzó”.



RUTA 215 Y LOS ACCESOS: “NO SABEMOS Y NOS PREOCUPA”

En este mismo tono, recordó que tienen desde agosto del año pasado un pedido de reunión con el intendente para hablar sobre el acceso al barrio y la nueva traza de la doble vía: “Es algo que tenemos que conocer como vecinos para organizarnos. No sabemos cómo van a ser los accesos y eso nos preocupa”.

Además de los problemas estructurales, la Sociedad de Fomento trabaja en reforzar la identidad del barrio. “No hay carteles con el nombre del barrio, y muchas calles no tienen nomencladores”, lamentó Cienfuegos.

Y avisó: “Eso lo vamos a hacer nosotros. Hay voluntad de colaborar y trabajar en conjunto, pero esperamos también que las necesidades básicas puedan ser satisfechas”.

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí