El director de Ambiente ofreció un detallado descargo sobre la plantación de palmeras, específicamente en el tramo reservado para el «Boulevard de los Vascos». El funcionario defendió la acción como parte de una «planificación integral» de la gestión ambiental y urbanística.

La plantación de palmeras en la avenida Mitre, la polémica por el boulevard de los Vascos y los próximos proyectos ambientales en la Ciudad fueron los ejes de la charla con Ignacio Storni, director de Ambiente local, quien detalló la política local en materia paisajística y urbanística.
“El proyecto es integral. Incluye residuos, reciclado, compostaje, huertas comunitarias, educación ambiental y forestación. No se trata solo de plantar palmeras, sino de mejorar el ambiente y la calidad de vida de quienes vivimos en Brandsen”, explico el funcionario.
Storni recordó que el intendente Raitelli siempre mostró interés particular por la forestación: “Es una persona muy aficionada a los árboles y conoce mucho, es un fanático prácticamente. Desde antes de que él asumiera, cuando caminábamos militando o recorriendo, siempre era algo constante: mirar los árboles y debatir sobre su estado”.
Uno de los primeros pasos de la gestión fue organizar el área: “Cuando llegamos la Dirección no tenía estructura, solo había una persona trabajando. Armamos un equipo, con chicos jóvenes, y nos pusimos como objetivo crear un plan de gestión ambiental integral”.
EVITAR EL “MAR DE CEMENTO”
El funcionario destacó que las acciones comenzaron incluso antes de tener el plan formalizado: “Ya habíamos plantado más de 200 especies nativas en el parque biosaludable. También avanzamos en otros espacios, como los boulevares que estaban pelados, para ponerlos en valor y embellecerlos”.
En cada lugar, aclaró, se tiene en cuenta la infraestructura subterránea: “En el boulevard Belgrano, por ejemplo, pasa un canal por debajo. No se pueden colocar árboles de raíces muy profundas, por eso se seleccionan especies que no comprometan el suelo”.
El director de Ambiente advirtió sobre la importancia de planificar el crecimiento urbano con más espacios verdes: “Si dejamos que se desarrollen loteos sin prever materia verde, Brandsen se va a convertir en un mar de cemento, semejante al Conurbano. Lo que tenemos que hacer es forestar, incorporar especies diversas y garantizar calidad de vida”.
¿SON MUCHAS PALMERAS?
Uno de los puntos más discutidos ha sido la plantación de palmeras a lo largo de la avenida Mitre. Vecinos y representantes de la comunidad vasca cuestionaron la densidad y la elección de la especie.
Storni defendió la decisión: “Lo existente no se toca. Se cuida y se protege hasta que su biología determine lo contrario. Los cedros del Líbano que están sobre Mitre, por ejemplo, están castigados y degradados. No son especies de esta zona y en algún momento van a desaparecer. Mientras tanto pueden convivir sin problema”.
Consultado sobre la crítica de haber colocado demasiadas palmeras en pocas cuadras, respondió: “La cantidad es la que tiene que ir. Lo que se ve es una etapa del proyecto integral. Avanzar más rápido implicaría un presupuesto imposible de afrontar todo junto. Hay un criterio técnico, paisajístico y también turístico. En el ambiente no solo están los animales y las plantas, también las personas y la economía”.
Sobre el conflicto que surgió con la comunidad vasca por el boulevard de Mitre, entre Ituzaingó y Larrea, el cual fuera otorgado en el 2023 por el Ejecutivo, dijo: “Hay una ordenanza que impone el nombre de boulevard de los Vascos y un proyecto que ingresó formalmente a la Municipalidad. No es mi rol definir su viabilidad, pero no hay nada que impida consensuar con lo que estamos haciendo”.
Sin embargo, reconoció la comunicación no ha sido suficiente: “Probablemente falte diálogo, sí. El proyecto de los vascos no excluye la plantación de palmeras. Podemos consensuarlo”. Cabe recordar que la colectividad había propuesto plantar un roble, iniciativa que fue rechazada por razones técnicas.
Mariángeles Portu: “Es una incomodidad para nosotros”
Previo a la charla con Storni, la concejal del bloque JxC e integrante de la comunidad vasca local, habló en Grassi.com y dejó declaraciones contundentes:
“El Boulevard de los Vascos es un proyecto impecable con un fundamento urbanístico y costo cero para el municipio. Es una incomodidad para nosotros ver que en realidad estamos poniendo palmeras, algo que está pagando nuestra comunidad”.
“No hubo ningún tipo de comunicación. Ni el grupo de descendientes fue notificado absolutamente de nada”, denunció Portu, quien avisó: “Solicitaremos que se revea todo”.


NUEVOS PROYECTOS EN MARCHA
El Municipio avanza en la construcción de un vivero municipal en el barrio Matadero. Allí funciona actualmente una huerta comunitaria administrada por los scouts, que será complementada: “La idea es que no solo provea de plantas, sino que también sea un espacio de educación ambiental para recibir a los alumnos de las escuelas”.
Además, Storni reveló un proyecto innovador: “Estamos a punto de lanzar la producción de jabón a partir del aceite vegetal usado. Es un residuo complejo de manejar, sobre todo en los restaurantes, pero se puede transformar en un producto útil que genere puestos de trabajo”.

ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook