Durante una entrevista realizada para Infobrandsen Desconectados, Sabrina Bertolotti, quien tiene un emprendimiento de cosas de cerámica hechas a mano, nos contó sobre sus inicio, su trayecto y su perspectiva a futuro.
El comienzo de su emprendimiento
Bertolotti comentó que en 2023 comenzó a mirar videos en los cuales se mostraba el proceso de producción de las piezas hechas en cerámica, motivo que la llevó a querer sumarse a un taller de cerámica. Como en éste no había lugares disponibles, ella compró los elementos necesarios para poder hacer las cosas en su casa: «Compré la otra arcilla, la que se pinta con acrílico. Es secado al aire, entonces es todo decorativo, no se puede mojar con el agua«.
Por otro lado, detalló que en ese mismo momento comenzó a vender sus producciones, tal como un cenicero, un porta sahumerios, y más. En cuanto a la creación de su cuenta, alegó que surgió con la idea de hacerse conocida en Brandsen para poder vender. Además, la dedicó a algo que le gusta: «Los videos que yo miraba y que me llamaron la atención para arrancar eran del proceso, cómo pasaba de cero al resultado. Así que dije ´Quiero esto´».
Arrancar con esa cuenta y mantenerla activa no fue algo difícil para ella, ya que le gusta mucho editar videos. Esto se sumó a que tuvo una buena recibida por parte de la gente ya que rápidamente comenzaron a seguirla en TikTok y hacerle pedidos: «Fue fácil arrancar«, expresó.
Aprendizaje en cerámica y piezas más vendidas
Cuando surgió la oportunidad Sabrina comenzó en el taller de cerámica, dejó de lado la creación de piezas en arcilla y se dispuso a aprender sobre las técnicas utilizadas en dicho material. Además, sumó que le gusta hacer un poco de todo,ya que cada pieza tiene su propio proceso.
Respecto a los productos que más vende, ella respondió: «Hago de todo, lo que me pidan: tazas, ceniceros, collares. El sábado arranco un curso de velas de soja para difusores y todo; los recipientes los voy a hacer de cerámica como para complementar el taller». Por otro lado agregó que hasta el año pasado realizaba piezas por encargue ya que asiste 4 veces por mes al taller, por lo cual no le daba el tiempo para generar un stock. Más allá de esto, hoy cuenta con un stock que puede ser consultado en sus redes sociales.
Proceso, tiempos de creación y proyecto a futuro
Según contó la entrevistada, cada pieza tiene un proceso aproximado de un mes porque las realiza durante las clases del taller: «Es modelado, a la otra clase capaz está seco y lo lijás y pintás; a la otra recién está en la primera horneada y después te la dan». Sumó que «suele ser bastante mandada» y realiza lo que le surja en la clase. Dejando de lado esto, es muy detallista y si algo le sale mal tarda bastante y lo vuelve a hacer, prestando atención a cada detalle.
Los productos más complicados de producir son los collares ya que son los más chicos, por ende más delicados al momento de manipularlos. «Parece muy simple pero no lo es», aclaró. Posteriomente dijo que el pegado de piezas como las que se utilizan para las tazas también son muy complicadas al momento de pintarlas correctamente.

Los productos que más vende son las tazas personalizadas con temáticas de series y películas, con personajes, frases de canciones y más. Un ejemplo de eso fue una taza con temática de Enredados, ya que la realizaba con Pascal (la lagartija) dentro de la misma, y todas las veces la pieza salía diferente a las anteriores: «Todo es complicado pero le vas agarrando la mano con la práctica».
Se le consultó si cuenta con algún proyecto a futuro, a lo cual respondió: «Tengo mucho por aprender todavía. Lo que hago lo hago porque tengo a Gaby y a Andrea, mis profesoras, que están ayudándome todo el tiempo diciéndome ´sí´, ´no´todo el tiempo. Tengo muchísimo por aprender pero me encantaría cuando sea más grande tener mi propio taller y poder producir en mi cada. Tener mi horno y no tener que ir una vez por semana». Le preguntamos si también le gustaría enseñar y Sabrina dijo que seguramente para mantener un taller tenés que buscarle la vuelta y enseñar, pero la verdad no es fanática de la idea.
Para finalizar contó que los interesados pueden comunicarse con ella a través de sus redes sociales, aunque normalmente se comunican con ella a través de Instagram, donde muestra cuál es el stock disponible.




¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Por Rocío García Beconi
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook