En el Mes de la Educación, en nuestro país se conmemora a los docentes en honor a Domingo Faustino Sarmiento, una figura que transformó la enseñanza.

Este jueves 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en honor a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el «padre del aula» en el país y una figura fundamental en la educación latinoamericana.

La fecha, considerada como un día para valorar la educación y la importancia de los docentes en la sociedad, fue establecida en recuerdo del fallecimiento de Sarmiento en 1888. Un homenaje a su legado y a su incansable labor por la educación.

En 1943, durante la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en el marco de la Conferencia de Panamá, se decidió establecer el 11 de septiembre como el Día del Maestro para todo el continente americano. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SARMIENTO?

Domingo Faustino Sarmiento fue un político, escritor, periodista y educador que dedicó gran parte de su vida a promover la educación en el país. Consideraba que la educación era la clave para el progreso y el desarrollo de una nación.

Durante su presidencia, impulsó la creación de escuelas y bibliotecas en todo el territorio argentino y fomentó la formación de educadores en un contexto en el que la alfabetización era minoritaria en el país.

Su labor alcanzó su máximo potencial cuando fue electo Presidente de la Nación en 1868, cargo que ejerció hasta 1874. En ese período, fundó más de 800 escuelas e impulsó leyes, programas e instituciones afines para el crecimiento de la tarea educativa en el país.

Promulgó la Ley de Subvenciones, mediante la cual reunió fondos para expandir la cantidad de establecimientos educativos, de los cuales el 70% eran públicos. Esto permitió que el número de estudiantes creciera de 30.000 a 110.000 durante su gestión. Sarmiento creía en la importancia de que la enseñanza alcanzara a todas las personas por igual.

Fuente: La Nación / Filo

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí