Julio Grassi, sobre el panorama local con el nuevo mapa político dentro del HCD.

Lo primero que tenemos que saber para ir acostumbrándonos, es que Unión por la Patria a partir de estas elecciones es Fuerza Patria; que Juntos por el Cambio es Somos Buenos Aires (Radicalismo sin el PRO); y que LLA se transformó en Alianza La Libertad Avanza.

Fue una elección donde quedan temas para analizar y muchos interrogantes para resolver. La tarea no será fácil porque en un terreno sinuoso, será muy difícil transitar sin cometer ningún error de cálculo.

No es necesario explicar que todo triunfo se festeja. Y vaya si Fuerza Patria tiene motivos para hacerlo. Ganó con 13 puntos de diferencia sobre la Alianza La Libertad Avanza y postergó a un inesperado tercer lugar a Somos Buenos Aires pues, sabiendo que en Brandsen se trata del Radicalismo, suena a derrota histórica.

Lo paradójico también tuvo su cuota de participación en los resultados, tanto Fuerza Patria que ganó la elección, como la Alianza La Libertad Avanza que en proporción fue la más beneficiada, tuvieron menos votos que sus candidatos a Diputados Provinciales. En tanto Somos Buenos Aires, que con su tercer puesto fue quién más perdió, sacó más votos que su representante provincial. Detalles que solo hablan de números y de quien tracciona a quién.  

Se podría decir que, si la gestión del Intendente Fernando Raitelli fue plebiscitada, la misma fue ratificada y, por lo tanto, a festejar en el bunker de Av. Moreno. Pero resulta que la elección fue legislativa y no para cambiar al Ejecutivo.

Entonces el triunfo no alcanzó para estar tranquilos, más allá de haber sido el único de los dos frentes que retuvo los mismos concejales que puso en juego en estas elecciones. Muy por el contrario, el oficialismo tendrá en los próximos dos años muchísimo más trabajo para consensuar proyectos y sacar ordenanzas, que el que tenía hasta el sábado pasado.

Es más, si el manejo no es aceitado al máximo, hasta podría perder la presidencia del Concejo. Cosa impensada por el momento teniendo en cuenta que es el bloque con mayor cantidad de concejales (6) y el ganador de las elecciones. Para ello se tendrían que poner de acuerdo los dos bloques de la oposición (5 los radicales y 3 Alianza LLA) y eso no parece lo más políticamente correcto.

Veamos. Los números de concejales son los mismos; 6 para el oficialismo y 8 para la oposición. La misma cantidad que hasta el 10 de diciembre, pero distribuidos de distinta manera a partir del recambio. Hasta antes de las elecciones el oficialismo, Unión por la Patria 6; Juntos por el Cambio 7; y LLA 1. Este último al jugar de “mediador”, posiblemente se ubicaba junto al peronismo en alguna votación logrando un 7 a 7, lo que le permitía definir al oficialista presidente del Concejo. Esta posibilidad ya no se podrá dar más, salvo que alguno de los bloques opositores vote dividido.

Esta situación pone a la oposición con un grado de fuerza mayor teniendo en cuenta el poder que tienen entre ambos para lograr sus objetivos y frenar los de quién gobierna.

Si hasta aquí resultó confuso y el lector tuvo que hacer un gran esfuerzo para entender tanto número y cambios de nombres de los frentes, la situación se podría complicar más, no solamente para quien está leyendo, sino también y fundamentalmente, para el gobierno municipal.

Recordemos que Lucas Bronicardi había adelantado que una vez finalizada la elección (¿de octubre?) podría abandonar el bloque de Unión por la Patria. De concretarse, formaría un bloque unipersonal con el nombre de “Movimiento Derecho al Futuro”, espacio que lidera Axel Kicillof. Pero también puede pasar que el oficialismo forme un nuevo bloque y en todo caso Bronicardi, que no estaría incluido, siga perteneciendo a Unión por la Patria, frente con el que asumió como concejal.  

Para destacar, la muy buena elección de la Alianza La Libertad Avanza con Miguel Sotelo encabezando la lista e ingresando junto a Laura Fescina. Su caudal de votos, 8% más que hace dos años, le permitió introducir dos concejales a un bloque que solamente contaba con uno. Sin dudas una excelente cosecha. Ahora deberán demostrar que vinieron para cambiar las cosas, nada fácil para un sector de la política que tuvo un durísimo revés en la Provincia de Buenos Aires, con un fuerte sacudón a nivel nacional, a solo dos años de nacer.

Somos Buenos Aires descendió un 53% respecto a los votos conseguidos hace dos años y se convirtió en el gran perdedor de esta elección. Sin el Pro y con muchos Radicales que emigraron a la derecha, el panorama que se presenta es el más oscuro de su historia local. Para muchos será un recuerdo nostálgico de militancia pura, cuando en el 2003 llegó a ganar las elecciones en Brandsen. Mientras Leopoldo Moreau ponía el cuerpo para mantener vivo al partido de Alem, Yrigoyen y Alfonsín, obteniendo solamente un 2,30 por ciento de votos a nivel nacional, aquí se festejaba el triunfo local.   

Volviendo a quienes nos gobiernan, observo que por ahora hay motivos para que el Peronismo festeje un importante triunfo en las urnas y comience a pensar en estrategias de gobernabilidad muy complicadas para los próximos dos años. A lo mejor habrá llegado la hora de acercarse un poco más a Kicillof, sin renegar de su origen. Como suelen decir, es cuestión de hacer política. 

Votos, porcentajes y movimiento de concejales en las elecciones del 7 de septiembre de 2025

Gastón Poncetta (Fuerza Patria) – 6820 (39,3%). Salen 3 concejales y entran 3.

Miguel Sotelo (La Libertad Avanza) – 4572 (26,4%). No sale ningún concejal y entran 2.

Hugo Carricaburu (Somos Buenos Aires) – 3431 (19,8%). Salen 4 concejales y entran 2.

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

Por Julio Grassi


InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí