En el marco del lanzamiento de la 62° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial, el presidente de la Sociedad Rural brindó detalles de lo que será la próxima edición de una de las celebraciones típicas del Distrito.

“Se nos va agrandando la muestra y quedó gente afuera. Tal vez tengamos que hacer modificaciones para el año que viene”, avisó Lorenti.

La Sociedad Rural Coronel Brandsen se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional muestra. El próximo jueves 11 a las 19 horas, en la sede de la institución sobre Ruta 29, se lanzará oficialmente el programa de la 62° Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Brandsen.

En diálogo con Grassi.com (Estación Radio), el presidente de la Sociedad Rural, Gustavo Lorenti, destacó el entusiasmo que genera la exposición y aseguró que este año la organización llega con gran parte del trabajo realizado:

“Hoy nos encuentra con ya casi todo terminado, organizado y vendido. No nos quedan prácticamente ningún stand, los únicos que agregamos son para instituciones, clubes y escuelas que quieren estar presentes”. Y agregó: “Se nos va agrandando la muestra y quedó gente afuera. Tal vez tengamos que correr alguna pista o hacer modificaciones para el año que viene”.

COSTOS ACCESIBLES Y APOYO DE SPONSORS

Lorenti subrayó el interés de las empresas por participar y remarcó que la muestra se consolida año tras año: “No hay que salir a vender ni a pelear los espacios, fluye de forma natural. El apoyo que le dan las empresas a la exposición realmente nos da placer organizarla”.

Respecto al valor de los stands, explicó que se ajustan de manera anual siguiendo la inflación y comparando con otras exposiciones similares: “Siempre somos mucho más económicos que exposiciones de la misma escala que la nuestra. Ni hablar de la parte gastronómica, que es mucho más accesible”.

Lorenti valoró el acompañamiento de la Municipalidad de Brandsen, la Cámara de Comercio, y los sponsors principales de esta edición: Pedro Irey y el laboratorio Gen Agro; “lo que nos ayuda porque organizar una exposición de este tipo genera muchos gastos, desde infraestructura hasta el pago de fletes para traer hacienda”.

EL PATIO LECHERO

Una de las principales incorporaciones será el “Patio Lechero”, un espacio pensado para productores tamberos y ganaderos, con la participación de la Secretaría de Lechería de la Nación.

“Van a explicar las nuevas reglamentaciones que entran en vigencia el 1° de enero, como la identificación electrónica de bovinos. Es un tema del que no se sabe mucho y los productores van a poder informarse cara a cara con los técnicos”.

ENTRADAS, ESTACIONAMIENTO Y SHOWS

El estacionamiento, como todos los años, estará a cargo de la Cooperadora del Hospital Municipal, mientras que el parque gastronómico será gestionado por los Bomberos Voluntarios de Brandsen.

“Aquella persona que no pueda pagar entra igual. Lo único que se cobra es el estacionamiento, pero la entrada es voluntaria y muy bien administrada por la cooperadora del hospital”, aclaró Lorenti.

En cuanto al espectáculo de cierre, el titular de la Rural indicó que la grilla artística será organizada por el Municipio: “Seguramente será algo lindo, ya tenemos algunos números más chicos confirmados y se va a completar con lo que defina la Municipalidad”.

ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí