El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.

En el Artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se establece que las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política. En la Argentina los tratados de Derechos Humanos tienen rango constitucional en Argentina (Ley 27044). Por eso, las personas con discapacidad tienen derecho a votar y ser votados.
De esta forma, con el propósito de promover y facilitar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todas las personas, se implementan diversas medidas destinadas a la eliminación de barreras y obstáculos existentes en el proceso electoral.
En la Provincia de Buenos Aires, la Resolución 156 sobre Voto Asistido resuelve la existencia de un Cuarto Osculo Accesible (COA) y del Voto Asistido. Además, toda persona que presenta alguna discapacidad tiene el derecho a:
- Poder entrar, quedarse y salir del lugar de votación sin dificultad.
- Recibir información clara, fácil de entender y en formatos accesibles.
- Pedir ayuda o apoyo durante cualquier parte del proceso de votación.
- Contar con un Cuarto Oscuro Accesible (COA) en cada lugar de votación.
- Elegir votar en su mesa asignada o en el COA.
- Votar con Ayuda de: una persona de confianza – la autoridad de mesa – su perro guía o de asistencia – pedir prioridad para votar sin hacer fila.
No es obligatorio tener Certificado Único de Discapacidad (CUD) para pedir apoyo.

Para poder votar, entonces, solo hay que tener 16 años o más (las y los migrantes votan a partir de los 18 años), tener domicilio en la Provincia de Buenos Aires, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral.
Para obtener más información sobre el lugar de votación, la escuela, la mesa y número de orden se puede ingresar haciendo click acá.
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook