El candidato a concejal por el radicalismo habló sobre la importancia de la participación juvenil en la política, criticó la gestión municipal y habló sobre sus proyectos ante su posible arribo al HCD.

“Hablamos mucho con Hugo y con Florencia. Yo estoy aprendiendo; hay que formarse y prepararse para estar listos cuando nos toque”.

En diálogo con Grassi.com (Estación Radio), el dirigente de la Juventud Radical y candidato a concejal por la lista Somos Buenos Aires, Jesús Ortega, compartió su visión sobre la política local, los desafíos que enfrenta el Distrito y el rol de las nuevas generaciones en la vida democrática.

“Hoy estoy en un lugar diferente, intentando ingresar al Concejo Deliberante como representante de la Juventud Radical y de todas aquellas personas que se puedan sentir identificadas con nosotros como grupo”, manifestó al inicio de la charla. Ortega ocupa el tercer lugar en la lista de Somos Buenos Aires, detrás de Hugo Carricaburu y de Florencia Arrechea.

Reconoce que el aprendizaje es parte del camino: “Hablamos mucho con Hugo y con Florencia. Yo estoy aprendiendo, más allá de ocupar este lugar. Hay que formarse y prepararse para estar listos cuando nos toque. Siempre los debates los lleva adelante la gente adulta y creo que es una oportunidad única para nosotros poder representar a la juventud en el Concejo”.

Para Jesús, la participación juvenil no es solo un gesto simbólico: “Venimos con nuevos paradigmas, con una mente más abierta. Y al mismo tiempo heredamos valores históricos de nuestro partido: la honestidad, la transparencia, el respeto por las instituciones. Eso es fundamental para la evolución de la sociedad”.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN LOCAL

Al ser consultado sobre la situación del municipio, el dirigente fue crítico con la actual administración: “Ya lleva un año y medio de gestión este gobierno, y no han llevado adelante una buena administración. Vemos que ahora, cerca de las elecciones, empiezan a arreglar las calles y a poner luminarias. Pero son obras que nacen de un contrato de leasing aprobado en 2023, durante la gestión de Daniel Cappelletti. Deciden hacerlo ahora, justo en tiempos electorales, y eso es subestimar a la gente”.

Si bien remarcó que las mejoras en barrios y plazas son positivas, insistió en que deberían haberse ejecutado de manera sostenida y no de forma circunstancial.

PROPUESTAS: SALUD, DEBATES Y TRANSPARENCIA

En cuanto a proyectos, Ortega puso el foco en tres prioridades: Cogestión del hospital municipal con la Provincia; Debates públicos entre candidatos; y Control y fiscalización de la gestión.

“Más del 50% de los recursos del municipio se van en el hospital. La Constitución Provincial establece que la salud corresponde a la Provincia de Buenos Aires. Por eso creemos que sería clave lograr algún tipo de trabajo conjunto. No importa si el municipio es de otro partido, lo importante es lo mejor para Brandsen”.

Con respecto a los debates: “Queremos que todos los vecinos de Brandsen puedan escuchar las propuestas, que haya un debate organizado desde el Concejo Deliberante. No alcanza con las redes sociales o los carteles. La gente tiene derecho a informarse claramente y eso fortalece la democracia”.

“Estamos en una elección legislativa. Nuestro rol será controlar, presentar proyectos, acompañar lo que nos parezca correcto y rechazar lo que no. La gestión le corresponde al oficialismo, pero nosotros debemos garantizar transparencia y responsabilidad”.

“CELEBRAMOS LA SEPARACIÓN”

En la entrevista también hubo espacio para hablar de su posicionamiento frente a las alianzas nacionales: “Nosotros celebramos que el radicalismo se haya separado del PRO y de La Libertad Avanza. Teníamos la postura de que la UCR debía ir sola, a nivel local, provincial y nacional”. Y avisó: “La UCR nunca va a decaer, menos ahora que los jóvenes empezamos a aparecer con muchas ganas de trabajar”.

Al cierre, Ortega dejó un mensaje directo a la comunidad de cara al 7 de septiembre: “Invitamos a que nos acompañen, jóvenes y n tan jóvenes, en este camino de renovación. Venimos con principios claros, propuestas concretas y la convicción de que la juventud debe tener voz en el Concejo. Esto recién empieza”.

ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí