El funcionario habló sobre la actualidad del Distrito y dejó definiciones en torno a temas claves, siendo uno de los puntos más destacados el proyecto de motos, una de las principales preocupaciones vecinales.

“Desde que Fernando asumió se han secuestrado más de 80 motos; es un montón. Y aun así vuelven a infringir las normas”, explicó Ríos.

El secretario de Gobierno local, Gustavo Ríos, dialogó en Grassi.com sobre la intensa agenda que atraviesa el Ejecutivo, marcada por la llegada de ministros provinciales y la concreción de diferentes gestiones. Sin embargo, uno de los ejes centrales de la entrevista fue la problemática de las motocicletas con escapes libres y el reclamo constante de los vecinos.

“Desde que Fernando asumió el municipio se han secuestrado más de 80 motos de estas que tienen los caños de escape modificados para hacer ruido. Más de 80, es un montón. Y aun así persisten, porque pagan la multa, retiran la moto y vuelven a infringir las normas”, explicó Ríos.

El funcionario destacó el proyecto que elevó el Ejecutivo al Concejo Deliberante con el fin de que el municipio cuente con la facultad de allanar domicilios para el secuestro de motos que generan disturbios.

“Esto va a ser un avance muy importante, porque la policía tiene limitaciones: no puede perseguirlas en patrulleros por seguridad, y en las motos también hay restricciones para no poner en riesgo vidas. Con la posibilidad de allanar domicilios y decomisar las motocicletas, podremos avanzar muchísimo en este sentido”, afirmó.

Ríos también señaló la importancia del uso de cámaras de seguridad para combatir esta problemática. “El otro día, gracias a unos videos a los que tuvimos acceso, se pudieron secuestrar tres o cuatro motos. Los medios probatorios son claves, y queremos incorporar cámaras de los vecinos al sistema municipal para reforzar el control”, sostuvo.

Además, el secretario de Gobierno remarcó que el objetivo es erradicar un problema histórico en Brandsen: “Los vecinos saben quiénes son y dónde viven, pero necesitamos herramientas legales para actuar. Este proyecto, si el Concejo lo aprueba, nos permitirá darle respuesta a una demanda de muchos años”.

SEGURIDAD: LA LLEGADA DE LA FBA Y NUEVOS PATRULLEROS

Ríos destacó la reciente visita del ministro de Seguridad, Javier Alonso, que trajo al Distrito 14 móviles -entre patrulleros y motocicletas- y puso en funcionamiento la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA).
“Es la primera vez que para Brandsen se llega con semejante cantidad de elementos de seguridad. La FBA es una fuerza que mayoritariamente anda de a pie recorriendo los barrios y el centro de la ciudad, con apoyo de motos y móviles”,explicó el funcionario.

El funcionario remarcó la voluntad política de trabajar junto a la Provincia más allá de las diferencias partidarias: “Nunca estuvo en crisis la relación institucional. Siempre contamos con la colaboración de los ministerios. Eso permitió avanzar en viviendas, pavimento, escrituras y seguridad. Queremos seguir gestionando para que la gente viva un poquito mejor cada día”.

Sobre el polo de seguridad que funcionará en Presidente Perón entre Alberti y Las Heras, indicó: “Tuvimos que afrontar el costo de alquilar y remodelar un lugar específico. Sin eso no se podía inaugurar oficialmente esta nueva fuerza que viene a cubrir una demanda social muy clara de mayor seguridad”.

Ríos confirmó que la semana que viene comenzará el hormigonado de la calle Alberti, para abrir el paso entre el barrio La Manzana y el radio céntrico. “No necesariamente hay que esperar por semáforos nuevos. Le pedimos a Vialidad sincronizar los existentes y generar una onda verde desde Larrea hasta Castelli, para que el tránsito sea más fluido”, detalló.

PLAYA DE CAMIONES

Otro de los problemas planteados por vecinos y camioneros es la falta de un lugar seguro para estacionar. Ríos adelantó que se trabaja en un proyecto junto a la Sociedad Rural:

“Estamos avanzando con un predio sobre la ruta 29 que reúne las condiciones de superficie, seguridad y acceso. La idea es anunciarlo después de las elecciones. Los vecinos tienen razón cuando piden que los camiones no estén en zonas urbanas, pero los camioneros también necesitan garantías para cuidar sus vehículos”.

ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí