La secretaria de Salud habló sobre la situación del sistema sanitario local, la cobertura pediátrica, el impacto de las vacunas y el rol del hospital municipal.

Reale explicó que “puede pasar que un pediatra falte y, en ese caso, la guardia se resienta momentáneamente”

El último sábado, en una extensa entrevista con Grassi.com, la secretaria de Salud de la Comuna, Dra. María Laura Reale, trazó un panorama de la salud pública local y defendió el esfuerzo municipal para sostener y ampliar los servicios en un contexto económico adverso.

“La salud en general mejoró categóricamente en el Distrito, si bien todavía faltan cosas y el escenario económico es complicado porque tanto la provincia como todos los municipios están desfinanciados”, señaló. Y destacó que  “esto se hace con mucho esfuerzo económico de la Comuna, pero pudimos aumentar un montón de prestaciones”.

Según Reale, el Hospital Municipal Francisco Caram hoy “está abastecido con insumos, se están pudiendo realizar las derivaciones necesarias, están pudiendo haber nacimientos, tenemos equipos completos de salud materno infantil”.

Uno de los ejes que más resaltó fue el crecimiento de la cobertura de vacunas: “Estamos en los niveles más altos de la historia de Brandsen de cobertura de vacunación en general. Se puso mucho esfuerzo ahí”, aseguró.

Además, destacó que la vacunación de embarazadas contra el virus sincitial respiratorio redujo drásticamente los casos peligrosos en recién nacidos: “Eso hizo que los bebés nazcan ya cubiertos y no se produzcan infecciones graves. Este año, la incidencia de bronquiolitis fue mucho más baja que en temporadas anteriores”.

“LAS GUARDIAS ESTÁN CUBIERTAS TODOS LOS DÍAS”

Con relación a la atención infantil, Reale informó que “las guardias están cubiertas todos los días”, aunque reconoció que puede haber imprevistos: “Puede pasar que un pediatra falte por enfermedad o vacaciones y, en ese caso, que la guardia se resienta momentáneamente. No es algo frecuente, pero hay que aclararlo para evitar confusiones”.

Cuando ocurre la ausencia de un pediatra, el hospital cuenta con un protocolo de respuesta: “Si hay una situación de gravedad se realiza una derivación de inmediato; si es algo de baja complejidad, se orienta a la familia a otro centro que tenga guardia pediátrica. Tenemos un sistema de derivaciones que funciona bien y eso transmite tranquilidad tanto a profesionales como a vecinos”.

VACUNAS CONTRA EL COVID-19 Y RUMORES

Ante las dudas que persisten en parte de la población sobre los efectos adversos de las vacunas aplicadas durante la pandemia, Reale fue clara: “En el país no hay reportes de efectos adversos graves y mucho menos en el municipio. Todo lo contrario: desde que está la vacuna no hay internaciones; ni neumonías graves por COVID; ni muertes en la gente con refuerzos correspondientes”.

Reconoció que “circula mucha información falsa en redes sociales” y que eso genera temor en algunas personas, pero insistió en que “las vacunas salvan vidas y han reducido significativamente las internaciones y muertes por enfermedades respiratorias y prevenibles”.

“No creo que la gente no se quiera vacunar; lo que falta a veces es información y presencia del Estado. Hay una minoría que está en contra de las vacunas por ideología, pero no es la mayoría”, afirmó.

HOSPITAL MUNICIPAL Y RED PROVINCIAL

Sobre la discusión entre hospitales municipales y provinciales, Reale opinó que “no se trata de elegir uno u otro, sino de articular. Un hospital municipal puede funcionar perfectamente si está dentro de una red que le garantice la resolución de la complejidad. La provincia debe estar al pie del cañón para asistir a municipios que solo tienen un nosocomio como el nuestro, sobre todo en derivaciones urgentes”.

En ese sentido, destacó que el hospital municipal es “la primera puerta de entrada para cualquier vecino, tenga o no cobertura médica” y que su fortalecimiento “es clave para garantizar el derecho a la salud en el Distrito”.

ESCUCHÁ LA NOTA

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp

Comentarios Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí