El presidente del comité local de la UCR habló del armado de la lista y la ordenanza vigente para que el Ejecutivo pueda autogestionar cordones cuneta.

Raúl Paz, presidente del comité local de la Unión Cívica Radical, pasó nuevamente por los micrófonos de Grassi.com (Estación Radio) para hablar sobre distintos temas de cara a las próximas legislativas y evocó una ordenanza aprobada en tiempos de cuando él era concejal.
Consultado por el armado de la lista y la participación de concejales que van por la reelección, Paz respondió: “No, no es necesario repetir, pero es lo que se decidió. Muchas veces uno quiere sumar a tal o cual persona, pero no puede, no quiere o no lo acompañan. Lo que tenemos es lo que pudimos construir, y estamos conformes”.
Según explicó, la lista fue armada en poco tiempo y con muchas dificultades: “Estas son las cosas que pasan en la conformación de una lista. Pero estamos contentos con lo que salió. Es bastante equilibrada, con gente joven y con experiencia”.
¿CUATRO CONCEJALES? “LO VEO CASI IMPOSIBLE”
Frente a la pregunta sobre las chances de obtener las cuatro bancas que se renuevan en el Concejo, Paz fue categórico: “Yo creo que es una cosa muy difícil. No solo para nosotros, para cualquiera. Con la cantidad de listas que hay hoy en juego, el voto se fragmenta mucho”.
“Hay una lista que responde al presidente, otra al gobernador, otra al vecinalismo… ya con tres jugadores fuertes, acceder al cuarto concejal se vuelve casi imposible para todos”, sostuvo.

“HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO PARA QUE HAYA UNIDAD”
Las internas dentro del radicalismo no fueron la excepción a la hora de las preguntas y Raúl abordó el conflicto con Evolución, que tiene como mayor referente a Carlos ‘Fela’ Ferreyra, el cual quedó fuera de la nómina de candidatos.
“La intención era otra, pero esto es lo que salió. ‘Fela’ tuvo buena predisposición, la gente también, pero después no se pudo llegar a un acuerdo. Esas cosas pasan cuando se negocia una lista”, explicó Paz, quien agregó: “Yo mismo propicié su inclusión desde el primer día; lamentablemente no se pudo”.
LA ORDENANZA DEL CORDÓN CUNETA “ESTÁ VIGENTE”
Por otro lado, se comentó sobre una ordenanza en tiempos en los que Paz era concejal, la cual fue presentada en el año 2005 y tenía como fin que el Ejecutivo pudiera contar con los medios para financiar obras de cordón cuneta; el mismo era claro desde lo técnico, la financiación y el alcance.
“Está vigente. Propusimos una sobretasa temporal o un fondo rotatorio. La idea era que se autofinancie con lo que aportan los vecinos, y se pueda seguir haciendo cuadra por cuadra. Estaba todo detallado”, remarcó.
Además, reconoció que “en su momento los fondos estuvieron, pero no se usaron”. Y aseguró que la ordenanza será retomada en la campaña: “El jueves pasado lo hablamos en el comité. Hay que ‘aggionarla’ con valores actuales, actualizar costos y volver a presentarla como una propuesta concreta”.
En ese marco, se le consultó por las ideas que los concejales proponen, pero sin fundamentar. Para responder, el presidente de la UCR fue categórico: “Muchas veces no hay voluntad política. O no quieren darle el protagonismo a quien presentó la propuesta si es de la oposición. Todos hemos pasado por eso, lo importante es que se haga”.
QUÉ DICE LA ORDENANZA
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook