Alumnos de Técnica crearon una app para registrar bicicletas y prevenir robos

213

En el marco de la Expotec, un grupo de 5º 5ª presentó una novedosa herramienta que ya fue presentada a las autoridades policiales y que sería de gran utilidad para los vecinos.

En el marco de la Expotec 2025, los alumnos de 5º 5ª de la Escuela Técnica presentaron un desarrollo que busca dar respuesta a una problemática cotidiana en la ciudad: el robo de bicicletas. Se trata de Bike Control, una aplicación que permite registrar datos del rodado y emitir alertas en caso de robo o accidente.

El proyecto fue ideado y programado por Tiziano Sanz, Felipe Domínguez, Santiago Zoffranieri y Joaquín Juárez, quienes destacaron que la propuesta surgió al observar la cantidad de robos registrados en distintos puntos del distrito. “Había muchos robos, mayormente en esta escuela y en varias cercanas, y pensamos en hacer algo que ayude a mejorar eso”, contaron a InfoBrandsen.

La aplicación incluye un sistema de inicio de sesión -con nombre, apellido y contraseña- y un registro detallado de la bicicleta, donde el usuario puede cargar el modelo, el color, el número de serie, la fecha de compra y una descripción con detalles únicos del rodado. “El número de serie sería como el documento de la bicicleta”, explicaron los alumnos, quienes también incorporaron un espacio para actualizar datos personales, como el grupo sanguíneo en caso de accidente.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la alerta comunitaria, que se activa automáticamente cuando un usuario reporta un hecho. “La aplicación localiza la ubicación exacta de la persona que envía la alerta y notifica a los demás usuarios sobre el robo o accidente, con día, hora y lugar”, detallaron.

Además, Bike Control cuenta con una página web donde se pueden visualizar las alertas y participar de un foro comunitario en el que los usuarios pueden intercambiar información o reportar errores. “La aplicación es muy funcional y si hay algún error, lo podemos solucionar; para eso también está el foro”, comentaron.

El grupo trabajó durante varios meses en el desarrollo, utilizando React Native —un lenguaje de programación multiplataforma— junto con Expo, una herramienta que facilita la creación de aplicaciones móviles. Todo el sistema se conecta a una base de datos remota, donde se almacenan de forma segura los datos de los usuarios y las fotos de las bicicletas.

La base de datos de Bike Control guarda toda la información de las bicicletas registradas, incluyendo fotos, descripciones y usuarios asociados. Esto abre la posibilidad de que la herramienta sea utilizada por la Policía Comunal para verificar rápidamente la propiedad de una bicicleta robada, ya que permite acceder rápidamente a las fotos y datos de un rodado denunciado. “Está pensado para que lo pueda usar el comisario y tener fácil acceso a la base de datos; así se le facilita el trabajo”, explicaron.

Sobre las posibilidades de implementación, los jóvenes consideran que la iniciativa tiene buenas perspectivas: “La posibilidad es alta mientras la gente se disponga a usarla. La utilidad va a estar ahí”, aseguraron.

Por ahora, el objetivo principal es que Bike Control funcione en Brandsen, pero el grupo no descarta ampliar su alcance. “La prioridad es que acá ande bien, y si funciona, podemos llegar a expandirla a otros lugares”, adelantaron.

¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!

Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.

Nosotros nunca lo haremos.

Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕

¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

Invitame un café en cafecito.app

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por Favor, deje su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí