El concejal libertario participó de una entrevista en Grassi.com, donde cuestionó aspectos de la gestión municipal, opinó sobre la plantación de palmeras en el casco urbano y anticipó algunos proyectos en los que su bloque está trabajando.

El último sábado, Jonathan Roldán, concejal de La Libertad Avanza, pasó por Grassi.com (Estación Radio) y dejó sus sensaciones con respecto a la situación de las palmeras y fue suspicaz al referirse a la cobrabilidad de las tasas y el estado de los barrios de la Ciudad. “Obviamente que son muchas, porque no están respetando la necesidad de la palmera tampoco”, señaló. Según explicó, la especie plantada –la Pindó– necesita un espacio de entre 8 y 10 metros entre ejemplares. “Puede crecer hasta 25 metros, me dijeron unos 20 que estipulan 20”, agregó.
Además, mencionó que investigó el tema con viveristas y especialistas: “Yo fui a hablar con un fruticultor”; y lamentó que muchas veces no se le reconozca esa búsqueda de información. También advirtió sobre problemas relacionados con las luminarias y el exceso de riego: “No recomiendan acercarlas a la iluminación porque entre las hojas tienen un diámetro de ocho metros” y “mucha cantidad de agua también es perjudicial para la palmera”.
El edil criticó la falta de consulta ciudadana en la toma de decisiones municipales: “Tenemos tanta posibilidad de criterio y de estar siempre en desacuerdo con lo que se hace porque lo que se hace también se hace sin consultar muchas veces y de forma unilateral”.
UN BLOQUE QUE SE FORTALECE
Roldán también se refirió al futuro del bloque de La Libertad Avanza, que a partir de diciembre pasará a tener tres integrantes. “Cambia la ecuación, cambia el empuje también. Las negociaciones cambian porque ya vamos a pasar a ser tres. Tiene otro peso, tiene otra decisión”, aseguró, y afirmó que eso permitirá “trabajar un poquito mejor” y con mayor incidencia en las comisiones.
Durante la entrevista, el concejal confirmó que actualmente su trabajo legislativo está limitado por su condición de única voz del bloque: “Muchas veces juega en contra el no poder hablar, expresarse bien, porque uno puede hablar de un tema una vez sola y después no puede seguir debatiendo”.
Por otro lado, también alegó que el cambio estipulado en el Concejo Deliberante para diciembre traerá un poco de oxígeno al espacio y lo mejorará.
PROYECTOS EN MARCHA Y A FUTURO
Entre los proyectos mencionados, Roldán destacó uno relacionado con los barrios emergentes. “Presentamos ahora el de los barrios emergentes. Lo pasé a comisión porque tiene presupuesto y lo estamos debatiendo”, indicó. Y explicó que se busca generar un equilibrio entre el municipio y los vecinos, ante la situación de barrios donde los habitantes no pagan impuestos porque no reciben servicios, y el municipio, a su vez, no brinda servicios porque no recauda.
“Tratamos de darle el beneficio a la gente de Brandsen. Hay barrios que están abandonados y la excusa era que no recaudaban”, señaló, y propuso que un porcentaje de los impuestos pagados por los vecinos de esas zonas “venga directamente para los barrios y no se vaya para otro lado, como por ejemplo para palmeras en el casco urbano”.
Roldán también confirmó que su bloque planea trabajar con una nueva modalidad desde diciembre: “La idea es empezar a salir a recorrer los barrios, ir consensuando con cada localidad, presentando los proyectos y necesidades de cada uno”.
Situación de las Acacias y otros barrios
Consultado por el estado de las calles en el barrio Las Acacias, Roldán reconoció que es un problema histórico: “Yo vivo hace años acá y es una problemática que tenemos hace años. Los vecinos nos reunimos, compramos tosca, llamamos para arreglar caminos. Desde el municipio nunca se hizo nada”.
Respecto a los servicios, indicó que la recolección de residuos ocurre una vez por semana, y si llueve, directamente no llega. “Es muy poco porque hay mucha vivienda ahora, y cada vez se están sumando más”, afirmó. Al compararse con Teniente Origone, consideró que Las Acacias está en peores condiciones.
Por último, Roldán mencionó que su equipo está trabajando en un proyecto vinculado al medioambiente y la infraestructura, relacionado con la creación de una plazoleta en el cruce entre Las Mandarinas y La Parada, en el marco de un plan que incluye un paso a nivel. “Estamos viendo si nos pueden ceder esa parte para traer fondos desde Nación”, dijo.
ESCUCHÁ LA NOTA
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!
COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Sumate a nuestro canal de WhatsApp













































