La Junta Electoral dio a conocer el listado de fuerzas políticas que competirán en las elecciones provinciales y locales del próximo 7 de septiembre.

El detalle incluye el número de registro con el que aparecerán en la boleta: 951 Vecinalismo por Brandsen; 2200 Alianza Fuerza Patria; 2201 Alianza Potencia; 2203 Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad; 2204 Alianza Somos Buenos Aires; 2206 Alianza La Libertad Avanza y 2207 Alianza Unión y Libertad. Todas tendrán cuerpo local y provincial, excepto el Vecinalismo, mientras que el resto de las listas solo presentará cuerpo provincial. El número de registro definirá el orden en el cuarto oscuro.
Centros de votación
En el distrito habrá 18 centros de votación con un total de 85 mesas, distribuidas de la siguiente manera:
- Escuela Primaria N° 1: 9 mesas.
- Instituto Santa Rita (Ferrari): 7 mesas.
- Jardín 901: 4 mesas.
- Escuela Santa Rita (Mitre): 5 mesas.
- Escuela Secundaria N° 1: 8 mesas.
- Escuela Primaria N°10:9 mesas.
- Instituto Federico Brandsen (Ricardo Rojas): 3 mesas, recientemente incorporadas.
- Escuela Técnica: 8 mesas.
- Escuela Primaria N° 17: 4 mesas.
- Jardín 904: 4 mesas.
- Escuela Primaria N° 8: 5 mesas.
- Escuela Primaria N° 13 (El Chajá): 2 mesas.
- Escuela Primaria N° 3 (Jeppener): 7 mesas.
- Escuela Primaria N° 7 (Gómez): 4 mesas.
- Escuela N° 4 (Altamirano): 1 mesa.
- Escuela N° 2 (Oliden): 1 mesa.
- Escuela N° 14 (La Posada): 1 mesa.
- Jardín 903 (extranjeros, La Dolly): 3 mesas.
Cuántos electores hay este año
El padrón 2025 contabiliza 28.865 electores, de los cuales 1.045 son extranjeros. En la ciudad cabecera votarán 22.781 personas distribuidas entre las mesas 1 a 66, más las tres mesas de extranjeros (9001, 9002 y 9003). En las localidades rurales habrá 16 mesas: El Chajá (67 y 68, con 384 electores), Jeppener (69 a 75, con 2.392), Gómez (76 a 79, con 1.380), Altamirano (80, con 314), Oliden (81, con 303) y La Posada (82, con 266).
En comparación con 2023, se sumaron cinco mesas: una para extranjeros, una en El Chajá y tres en la ciudad cabecera (Instituto Federico Brandsen). La normativa también aclara que quienes no hayan cumplido 16 años al 7 de septiembre no podrán votar en estas elecciones provinciales, aunque sí en las generales del 26 de octubre si alcanzan la edad mínima.
Modificaciones en los Padrones Electorales
El padrón extranjero creció de 830 registrados en 2021 a 935 en 2023 y a 1.045 este año. En cuanto al padrón general, pasó de 25.590 electores en 2021 a 27.324 en 2023 y a 28.865 en 2025, un incremento de 1.541 votantes respecto de hace dos años. Pese a la suba en el número de empadronados, persiste la incógnita sobre el nivel de participación, en un contexto de desinterés y descreimiento hacia la política.
¡Sumate a la Comunidad InfoBrandsen!
Muchos portales como La Nación, Olé o Clarín optan por suscripciones pagas para acceder al contenido.
Nosotros nunca lo haremos.
Si nuestro contenido te gusta, te sirve o simplemente querés apoyar este proyecto independiente,
te invitamos a sumarte con un simple gesto: ¡invitarnos un cafecito! ☕
¡Muchas Gracias de parte de todo el equipo de InfoBrandsen!

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook