El Gobierno Nacional ha introducido importantes cambios en la Licencia Nacional de Conducir a través del Decreto 196/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial. Las modificaciones afectan tanto a conductores particulares como profesionales y tienen como objetivo simplificar los procedimientos administrativos y modernizar el sistema de licencias.
La implementación de estas modificaciones representa una modernización significativa del sistema de licencias de conducir en Argentina. La digitalización y la eliminación del vencimiento buscan reducir la burocracia y facilitar el acceso a la documentación para los conductores.
La transición al nuevo formato será progresiva: la licencia digital que actualmente se muestra en Mi Argentina seguirá siendo válida hasta que entre en vigencia el nuevo diseño. Además, las licencias actuales deberán actualizarse cuando llegue su fecha de vencimiento impresa, momento en el cual comenzará a regir el esquema de renovación psicofísica.

Con estas medidas, el Gobierno apuesta por una mayor digitalización y desburocratización en los trámites vehiculares, alineándose con tendencias internacionales y mejorando la experiencia de los conductores en Argentina.
LICENCIA DIGITAL Y ELIMINACIÓN DEL VENCIMIENTO
Uno de los cambios más significativos es la digitalización de la licencia de conducir. A partir de ahora, la versión digital será la principal y podrá exhibirse desde la aplicación Mi Argentina. La cédula física seguirá estando disponible, pero solo para quienes la soliciten, como en casos de viajes al exterior.
Además, la licencia de conducir no contará con fecha de vencimiento. Sin embargo, los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente según la siguiente tabla:
- Cada 5 años para conductores menores de 65 años.
- Cada 3 años para conductores mayores de 65 años.
- Anualmente para conductores de 70 años o más.
Para cumplir con este requisito, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica emitido por profesionales registrados, tanto del sector público como privado.
CAMBIOS EN LA LICENCIA PROFESIONAL
En el caso de las licencias profesionales, el decreto elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Con esta medida, los conductores ya no estarán obligados a renovar la licencia en caso de cambio de domicilio, lo que simplifica aún más el trámite administrativo.

RENOVACIÓN REMOTA Y SIN OFICINAS ESTATALES
Otro de los aspectos innovadores de esta reforma es que la renovación podrá realizarse de manera remota. Según explicó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, a través de la red social X, los conductores podrán renovar su licencia enviando de forma digital la constancia de aptitud física emitida por profesionales registrados.
“El decreto establece que la licencia podrá renovarse enviando de manera remota la constancia de aptitud física otorgada por profesionales registrados, tal cual es en los EE.UU. y otros países”, indicó el ministro.

COMUNIDAD INFOBRANDSEN
InfoBrandsen | info@infobrandsen.com.ar | WhatsApp: 2223.508499
Seguinos en Instagram | Seguinos en Facebook | Seguinos en Twitter
Unite a nuestros grupos de WhatsApp | Sumate a nuestro canal de WhatsApp
Comentarios Facebook